contacta con nosotros a través del Chat

libros del Pastor

libros del Pastor
Libros del Pastor

jueves, 13 de agosto de 2009

. Uso del teléfono (I)

El hombre ha ido desarrollando formas de comunicación que permitieran enviar un mensaje de una persona a otra. Primero con palomas mensajes, luego con cartas escritas a mano que los carteros llevaban hasta el destino, luego con telégrafos con el lenguaje Morse,... Damos un salto a nuestro siglo y ¿cuáles son los medios que conocéis para hacer llegar un mensaje a una persona? Una carta, el teléfono fijo, el teléfono móvil, un correo electrónico,...

El teléfono es un gran invento que los hombres, con la inteligencia que Dios les ha dado, han alcanzado. El teléfono ha supuesto un gran avance en las comunicaciones entre las personas y ha entrado a formar parte de todos los hogares. El teléfono no es ni malo ni bueno, es el uso que de él se hace lo que es bueno o malo. Recordar la Palabra de Dios: "Todo es lícito, mas no todo es conveniente. Todo es lícito», mas no todo edifica". (1 Cor 10,23)

Para examinar el uso que hacemos del teléfono, respondemos a estas preguntas:
¿Tienes teléfono en casa?
¿Cuántos teléfonos tienes?
¿Cuántas veces llamas por teléfono al día?
¿A quién llamas por teléfono?
¿Para qué?
¿Cuánto tiempo duran tus llamadas telefónicas?

Entre todos vamos a realizar una lista de buenos y malos usos que podemos darle al teléfono.

Buen uso
Quedar con los amigos a una hora determinada
Llamar al médico para pedir hora de visita
Dar una noticia
Avisar a tus padres de que saldrás más tarde del colegio
Hablar con alguien que te necesita o que está enfermo
Felicitar un cumpleaños
Comunicarte con alguien que vive lejos de tu ciudad
Obtener información del tiempo, del estado de las carretas, ...
Solicitar un servicio técnico si se ha estropeado la lavadora
Llamar a los bomberos o a la policía
...

Mal uso
Estar mucho tiempo hablando cosas innecesarias
Hablar con alguien que vas a ver dentro de un momento o que acabas de ver.
Gastar bromas marcando teléfonos desconocidos
Llamar para saber lo que dice tu horóscopo
Llamar a programas de la televisión que no defienden la verdad
Llamar a teléfonos que ofertan amigos, placer, fiesta,...
...

La Palabra de Dios nos dice: "No os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto" (Rm 12,2). No nos acomodemos a lo que hacen los demás, porque no todo es bueno para nosotros los Hijos de Dios. No es agradable a Dios buscar las amistades en lugares desconocidos a través del teléfono, donde cada minuto de llamada cuesta mucho dinero, donde se puede falsear la identidad de la persona, se puede mentir, engaña ... También tenemos que aprender a medir el tiempo que utilizamos en nuestras conversaciones telefónicas, porque suponen un dinero, porque pueden ser conversaciones sin diálogo verdadero, porque puede que haya otra forma mejor de aprovechar el tiempo.

Pidamos al Espíritu Santo que nos dé sabiduría para utilizar correctamente todo lo bueno que nos rodea.

El uso del telefono (2ª Parte) accede Aqui>>>

Consejos para el uso de Internet (1 parte)

Navegar por Internet es estar en una constante actividad de búsqueda. Esto hace que estemos atentos y despiertos, somos un sujeto activo y no un sujeto pasivo (como cuando vemos la televisión). El lado menos favorable de la actitud activa de búsqueda consiste en que nunca tenga fin. Cualquier contenido en Internet es, en sí mismo, información final y llave para ir a otros sitios. ¿Qué ocurre entonces? [...] Que vamos dando saltos de una página a otra, tenemos diferentes páginas abiertas a la vez, otras páginas de publicidad que se abren solas y todo a gran velocidad. Esto no favorece mucho la reflexión y además casi siempre terminamos en otro sitio distinto al que queríamos llegar. Un buen consejo es:
- Navegar con un rumbo determinado, como un barco que sale de un puerto para llegar a otro; si no lo hacemos, nos perderemos y apareceremos en otro puerto. Tener muy claro qué información deseamos obtener y no detenernos en otras cosas.
- Saber de qué tiempo se dispone y ponerse un tiempo máximo de recorrido, porque las horas pasan muy rápido navegando y además suponen un coste económico.
- Fijar unas horas concretas para el uso de Internet.
- Vimos en el curso pasado que el tiempo es un regalo de Dios y que hay que aprender a aprovecharlo bien (tema 32 del curso 2003-2004), por ello es importarte optimizar el tiempo en el uso de Internet y no detenernos en información no importante e incluso perjudicial para nosotros. "Mirad atentamente como vivís; que no sea como imprudentes sino como prudentes; aprovechando bien el tiempo presente" (Efesios 5, 15-16)

Si tienes ordenador en casa, ¿en qué lugar de la casa está? [...] El ordenador no debería estar en nuestra habitación (donde nuestros padres no nos ven), porque entonces nos será más difícil vencer la tentación que nos viene de utilizarlo fuera de las horas establecidas, de no apagarlo a su tiempo, de bucear por páginas "prohibidas",... El ordenador debe estar en una zona común de la casa.

El uso de Internet no tiene que sustituir o hacernos olvidar nuestras relaciones familiares o con los amigos, nuestras tareas escolares, nuestro tiempo de oración, nuestras actividades al aire libre, nuestras actividades deportivas,... Todo eso es importante para ir madurando, para cuidar nuestro cuerpo, nuestra alma y nuestro espíritu. Por ejemplo: Una postal virtual para felicitar el cumpleaños a nuestro mejor amigo está bien, pero no puede sustituir a una felicitación personal. La catequesis que tenemos los sábados por la tarde tampoco puede ser sustituida por una "sentada" de navegar por Internet.

No caer en algunas de las trampas más comunes en Internet: dar datos personales o familiares, responder a mensajes de origen desconocido, concertar citas con personas conocidas en Internet, etc. "Mirad que nadie os engañe" (Mt 24,4-8)

¿Habéis realizado algún trabajo para presentar en el colegio? [...] ¿De dónde obtenéis la información? [...] Nos hemos vuelto unos expertos del arte de "copiar y pegar". Algunos trabajos que se entregan en el colegio son copia de alguno sacado de Internet (con alguna pequeña modificación para que no se note mucho). Hay páginas de Internet, como "El rincón del vago" en España, especializadas en apuntes, trabajos, exámenes, prácticas... para alumnos de enseñanzas medias y superiores. No seáis vagos y perezosos, esforzaos en hacer bien vuestro trabajo. "El deseo del perezoso le lleva a la muerte, porque sus manos rehúsan el trabajo" (Pr 21,25)

Para nosotros el ordenador es una máquina que conocemos y manejamos, pero para muchos de nuestros padres es un invento desconocido que les cuesta utilizar. Por eso podemos enseñar a nuestros padres y hermanos a utilizar el ordenador y todas sus herramientas (como Internet). También nosotros debemos dejarnos enseñar por nuestros padres y educadores, porque todavía no sabemos bien lo que nos conviene.

Poder utilizar Internet es un privilegio y deberíamos estar agradecidos por ello. En Internet podemos leer estas páginas que nos ayudan a ser mejores discípulos de Jesús, podemos leer la Biblia, etc. Internet es un medio para evangelizar, para anunciar la Buena Nueva a TODOS los hombres y darle gloria a Dios."La gloria de mi Padre está en que deis mucho fruto, y seáis mis discípulos" (Jn 15,8)

El uso de Internet 2ª parte accede Aqui>>>

Medidor de PageRank on-line

PageRank (PR) es un valor numérico que representa la importancia que una página web tiene en Internet. Google se hace la idea de que cuando una página coloca un enlace (link) a otra, es de hecho un voto para esta última.

Cuantos más votos tenga una página, será considerada más importante por Google. Además, la importancia de la página que emite su voto también determina el peso de este voto. De esta manera, Google calcula la importancia de una página gracias a todos los votos que reciba, teniendo en cuenta tambié la importancia de cada página que emite el voto.
Medidor de PageRank on-line. Aqui>>>