contacta con nosotros a través del Chat

libros del Pastor

libros del Pastor
Libros del Pastor

viernes, 22 de enero de 2010

Reflexiones 22-01-2010

-El miedo a ser traicionado te hace cautivo de la desconfianza
-Nadie puede hacerle sombra aquel que es luz en Cristo
-Deja que tu hermano sea mejor que tu y este te servirá
-Pedir perdón te hace humilde, negar lo te reduce a esclavo..
-Una persona espiritual es aquella que vive para ayudar a su prójimo.
-la palabra de Dios, la escritura enseña y habla por si misma.
-No se puede esconder una luz,no se puede detener el viento, así tampoco lo que Dios ha levantado.
-La sospecha trae distanciamiento, la confianza amistad.
-El Espíritu Santo no entiende ningún otro proyecto que no sea Jesús.
-El buen líder es aquel que edifica en el buen fundamento de Dios,

miércoles, 20 de enero de 2010

adsl,internet, y evangelización

Estamos en el siglo de los grandes adelantos científicos. El ADSL nos trae conexiones mas rápidas a través de Internet, la descarga de música, los vídeos, los libros, las imágenes... Todo lo que jamas hubiéramos podido imaginar lo tenemos a través de esta red mundial. ¿Entonces, porque no usarla con el propósito más grande que es llegar a Cristo a todas la naciones? Desde esta pagina: Creciendo en Cristo os animo a escribir vuestros artículos y me comprometo a colgar en esta web aquellos que sean originales y de bendición para todos. Os animo a colaborar, envía tu colaboración a este correo luismquiros@gmail.com y miles de personas podrán leer tus opiniones. Un abrazo Luis M. Quiros

martes, 19 de enero de 2010

Resolviendo Conflictos

1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.

3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades.

6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.

7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. Pensar positivamente es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tuentorno y por consiguiente, tu vida.

La vida está llena de conflictos, pero recordemos, Lo que realmente nos afecta no es o que nos sucede sino como reaccionamos a lo que nos sucede.

Vía Renuevo de Plenitud