contacta con nosotros a través del Chat

libros del Pastor

libros del Pastor
Libros del Pastor

martes, 28 de diciembre de 2010

Los diez pasos para ser un buen padre


Al transcurrir de los años se ha descubierto que uno de los grandes problemas que ha causado la separación y el desenfreno de los hijos es la carencia de modelos masculinos efectivos o de padres ejemplo en su hogar.

A través de esta enseñanza veremos como los padres podemos contribuir para tener hogares mas fuertes y unos hijos mejores en el futuro.

1. Ame a su esposa apasionadamente.

*Muestre a su esposa su gran nivel de compromiso con ella y con sus responsabilidades
*Honre y respete a su esposa
-esto dará a sus hijos un modelo de cómo tratar a las mujeres
-Ayudará a sus hijas a tener el modelo de hombre que ellas quieran tener en su vida
-esto hará que sus hijos se estén preparando para una de las carreras mas importantes
de la vida: el casamiento y la vida familiar.

2. Sea un hombre de integridad.

* La importancia de cómo se comporta a puerta cerrada
* esfuércese por cumplir las promesas hechas a su familia
* que sus hijos se sientan felices de ver que su padre es el mismo en publico que a solas
con ellos
* si no es una persona de integridad sus palabra caerán en oídos sordos.

3. Pase un buen tiempo con sus hijos y su esposa.

* debemos recordar que el tiempo con la familia debe ser un tiempo de calidad
* muy bueno si planea salir un día a la semana con cada uno de sus hijos, teniendo en
cuenta que no es para hacer vueltas personales si no para hacer lo que mas le guste a su
hijo.

4. Hágale sentir a su esposa e hijos que en realidad ellos son importantes y que valen mucho
para usted.

* Esto les ayudará a ser personas mas seguras y tranquilas en su diario vivir
* No solo lo piense sino que también dígaselo a cada integrante de su familia
* Siempre hábleles con palabras de afirmación y de animo
* Nunca les maltrate con sus palabras, pues esas serán como flechas clavadas en lo
profundo de sus corazones.

5. Traten de tener una buena comunicación en la familia.

* recuerde que una familia unida hace que los hijos se sientan mas seguros y estables en la
vida
* trate de compartir por lo menos una de las comidas del día en familia
* traten de hacer actividades juntos
* saque tiempo para escuchar a sus hijos cuando ellos les hablen, pues esto nos llevará a
conocer lo que sus corazones necesitan.

6. Comprenda su responsabilidad.

* El mayor trabajo para los padres es hacer que su familia se mantenga y que su gente son
dignos representantes de los padres en la tierra
* debe entender que Dios lo puso como cabeza del hogar y por lo tanto debe guiar a su
gente por el diario vivir.

7. Sea realista y admita sus debilidades o errores.

* Es muy importante reconocer que nos equivocamos y que no somos perfectos
* El orgullo hace que tengamos temor de lo que piensa la gente de nosotros y nos lleva a
ser personas de doble faz
* Nuestra gente no solo necesita ver que hacemos algunas cosas con éxito, ellos también
necesitan ver cual es nuestro comportamiento cuando nos equivocamos, sobre todo ver
que somos capaces de enfrentar con madures y responsabilidad las equivocaciones.

8. Saber disciplinar sin dar rienda suelta al enojo.

* No discipline a su hijo cuando este enojado, tómese un tiempo para calmarse
* Nuestra familia debe entender que la disciplina y el amor no son opuestos sino que van
de la mano
* Disciplina no siempre es castigo, puede implicar dolor pero el propósito es corrección y
desarrollo o formación
* nuestros hijos deben saber que cuando se disciplinan no es que se les esta atormentando
sino que se les esta ayudando para que mas adelante tengan buenas pautas de conducta.

9. No sobreproteja.

* sus hijos deben saber lo que es la ley de la siembra y la cosecha.
* En la mayoría de los casos en que nuestros hijos se equivocan en sus decisiones es mejor
hacernos a un lado dejarlos que ellos enfrenten las consecuencias de sus malas
decisiones.
* El dejarlos en sus propias consecuencias los llevará a madurar y a saber que algunas
cosas no se deben hacer.
* debemos preocuparnos porque nuestros hijos hagan lo correcto porque sea su propia
decisión y no porque yo se lo ordeno.
* A no ser por las consecuencias vividas nuestros hijos nunca serán capaces de tomar
decisiones razonables y correctas por si mismos.

10. No tema demostrar ternura.
* Las palabras tiernas y amorosas son muy importantes para nuestra gente
* se dice que cuando las personas no reciben afecto se vuelven agresivas y toman una
posición de autodestrucción
* No deje pasar un día sin que le diga a su gente cuanto les ama y aprecia.

Fuente:http://pasosparabuenpadre.blogspot.com/

lunes, 27 de diciembre de 2010

pelicula. el evangelio de san Juan

Exelente pelicula que puedes descargar completa y en un solo link de descarga. ves a este enlace y  que la    disfrutes.     : http://www.megaupload.com/?d=WQRLFMBE


¿Como nos aumenta Dios la fe?

Nuestro Buen Dios no se conforma con hijos enfermos y raquiticos,faltos de crecimiento y sin fe, el quiere que crezcamos, que nos desarrollemos espiritualmente. La manera que El tiene de hacernos crecer en fe, la mayoría de las veces no es la que mas nos gusta.El emplea métodos que nos obligan a confiar plenamente en su poder dado que nos cierra todas las puertas para dejarnos solamente una, la suya. La fe verdadera solo se sostiene en El, no obtiene su fuerza en los hombres, ni en la sabiduría de este mundo. No atiende a recursos materiales, sino sobrenaturales, para que nuestra fe, no este fundamentada en lo terrenal si no en Dios. Al igual que los escolares han de pasar por examenes, así también nosotros pasaremos por pruebas, que dejara al descubierto lo que realmente tenemos de El. La fe suya la autentica, permanecerá en pie, todo lo que no sea suyo se desvanecerá. La obra de cada uno sera probada por el fuego, y este quemara todo lo vil que haya en nosotros. Corramos la carrera legítimamente, sin hacer trampas, pues en el momento menos pensado, nos tendremos que someter a la prueba de dopaje. Y todo aquello que hallamos conseguido ilegitimamente nos sera quitado.