19 Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado;
Cuando los pastores han invertido su vida en la enseñanza y el discipulado, el saber del estado de la iglesia es un motivo de gozo, y con mas motivo si esta camina en el plan divino y esta creciendo en la fe y en el conocimiento de Jesús. El Apóstol Pablo no podía enviar a cualquier discípulo, este tenia que ser alguien dedicado y de completa confianza.
20 pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros.
Timoteo tenia características idénticas que su maestro. animo y un interés poderoso por la la iglesia.
Sin animo, un discipulo de Jesus se hundira en medio de las pruebas y de las circunstancias. dice el libro de proverbios:
El ánimo del hombre soportará su enfermedad; Mas ¿quién soportará al ánimo angustiado?
para que un creyente tenga animo, ha de estar instruido, y ha de estar fortalecido en la fe que es en Cristo Jesus. El estudio de la palabra por si misma no es suficiente, el animo es la experiencia diaria, y la comunion intima que solo se encuentra en una relacion con el Salvador
Otra de las caracteristicas de Timoteo: Estaba interesado sinceramente por la iglesia. No era su interes el dinero, ni el crecimiento, ni la fama o protagonismo que pudiera tener delante de la sociedad. Su interes era por la iglesia, y la iglesia la componen miembros individuales con problemas, con inquietudes,con necesidades, fisicas y espirituales. Para ser un buen ministro no basta con saber las escrituras y predicar bien, hay que involucrarse en la necesidad del pueblo y aprender a llorar y a gozarse con la iglesia.
21 Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
Este es un versiculo clave para andar y vivir con sinceridad delante del Señor. ¿Estoy buscando lo mio o lo que es de Cristo? ¿Mi interes, mi reputacion y posicion social, o estoy sirviendo no a mi yo, si no a Cristo Jesus? Hay que pararse en el camino muchas veces, porque quizas nos hemos torcido y no nos hemos dado cuenta de que vamos por un camino equivocado.
Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad?
En la multitud de consejeros esta la sabiduria, pero el orgulloso no acepta consejo, vive en su vision, no la de Cristo, vive para alcanzar sus objetivos personales. Es por eso que Buscar lo que es de Cristo requiere de humildad, no de apariencia, la humildad pide ayuda, y no dice: "yo soy el ungido" el humilde no tiene temorque nadie le quite el sitio, porque considera el don que el hermano tiene y lo aprecia.
Buscar lo que es de Cristo, tiene negacion, sacrificio, y sobre todo mucha humildad.
Pastor: Luis Quiros
Cumpliendo el llamado de Jesús: ¡¡A todas las Naciones!! PASTOR LUIS QUIROS.- ¿QUIERES FORMAR PARTE DE ESTE MINISTERIO? E S C R I BE N O S : luismquiros@gmail.com IGLESIA RESTAURACION TERRASSA HORARIOS DE REUNIÓN LUNES DE 7 A 8 DE LA TARDE ORACIÓN VIERNES DE 7 A 8.15 DE LA TARDE PLENARIA DOMINGOS DE 11 A 13 HORAS PLENARIA ESTAMOS EN AV. DE MADRID 30 TERRASSA WHATSAPP +34670209338 EMAIL luismquiros@gmail.com
contacta con nosotros a través del Chat
miércoles, 8 de julio de 2015
domingo, 22 de febrero de 2015
Iglesia Cristiana Restauración: llamados a ser siervos
Iglesia Cristiana Restauración: llamados a ser siervos: LLAMADOS A SER SIERVOS La palabra siervo significa: Esclavo de un señor. Marcos 12:30- 30 Y amarás al Señor tu Dios con tod...
viernes, 20 de febrero de 2015
Iglesia Cristiana Restauración: El Dios que restaura
Iglesia Cristiana Restauración: El Dios que restaura: Ezequiel 36:25- 25 Esparciré sobre vosotros agua limpia , y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolo...
domingo, 15 de febrero de 2015
Accion de gracias
ACCION DE GRACIAS
ACCION DE GRACIAS
El Salmo 100:4 nos da la pauta de
cómo entrar en la presencia del Señor.
Las puertas de entrada son las
“acciones de gracias”.
El agradecimiento está directamente
relacionado con nuestra espiritualidad y es parte del
proceso de ser una adorador.
I. INGRATITUD:
(2 Tim. 3:1,2) Pablo incluye a la
ingratitud como señal de los postreros días y de tiempos
peligrosos. La ingratitud es una
característica de nuestra generación, unida a la envidia y avaricia.
La Biblia nos exhorta a lo opuesto
(Heb. 13:5; 1 Tim. 6:8). El diccionario Larousee describe la
“ingratitud” como
“desagradecimiento; olvido de los beneficios recibidos”. Por su parte el
Sal 103:2 nos dice que no debemos
olvidar ningún beneficio del Señor (Stg. 1:17). Hay
suficientes razones para vivir una
vida agradecida a Dios.
Una mentalidad agradecida, no
codiciosa, nos lleva a la adoración.
II. EL AGRADECIMIENTO COMO OFRENDA:
Casi todas las ofrendas y
sacrificios del A.T. contenían acciones de gracias. No eran solo para
pedir perdón, sino también como
gratitud.
Un ejemplo es la ofrenda o
"sacrificio” de paz (Lev. 7:11-12). Al hablar de “sacrificio”, el
diccionario dice: “esfuerzo hecho o
pena sufrida voluntariamente en expiación por una falta o
privación que sufre o se impone una
persona”.
(Lev. 22:29; Sal. 50:14; 107:22;
116:17; Amós 4:5: Jonás 2:9)
El sacrificio era voluntario, y el
agradecimiento se constituye en un sacrificio que lo hacemos
como acción voluntaria.
“TOWDAH” es una palabra hebrea que
significa “acción de gracias” y se traduce como alabanza
(Sal. 50:14). En su concepto
original esta palabra tiene los conceptos de alabanza, acción de
gracias y hasta de confesión. En
Heb. 13:15 la palabra “alabanza” proviene del término griego
“ainesis” que también significa
“ofrenda de acción de gracias”, podemos ver que acciones de
gracias y alabanza van de la mano.
Lev. 22:29 vincula nuevamente el sacrificio con las acciones
de gracias y debe ser aceptable
delante de Dios.
Las acciones de gracias han de ser
continuas en nuestra vida (Sal. 118:24), sin que representen
carga o molestia. No es sencillo y
por eso es un “sacrificio”.
Pablo nos dice que las gracias
deben ser dadas en todo (1 Tes. 5:18) pues es la voluntad del Padre
y esto es realmente difícil, sin
embargo la gratitud debe partir desde una perspectiva global del
obrar de Dios en nuestras vidas.
Una plena dependencia del Señor nos llevará a ser agradecidos
aún en medio de las situaciones más
duras, sabiendo que todo nos ayudará para bien (Rom.
8:28). Juan 11 relata el pasaje de
Jesús y el difunto Lázaro. Al no recibir ayuda del maestro
Marta y María no tenían motivos
para agradecer. Jesús llegó 4 días “tarde” y nada se podía hacer.
El encuentro con Jesús está marcado
por la queja y el reclamo, más la perspectiva de Jesús es
global y para la “Gloria de Dios”.
Cuan distinta sería nuestra vida si
confiáramos
domingo, 18 de enero de 2015
Iglesia Cristiana Restauración: La voluntad de Dios
Iglesia Cristiana Restauración: La voluntad de Dios: Versículo Clave Romanos 12.2 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para qu...
Iglesia Cristiana Restauración: ¿Para que vino Jesus?
Iglesia Cristiana Restauración: ¿Para que vino Jesus?: para que vino Jesus Para recordar Si no conocemos lo que JESÚS hizo por nosotros, nunca estaremos agradecidos. Base bíblica El Espíritu del ...
Iglesia Cristiana Restauración: La puerta del cielo
Iglesia Cristiana Restauración: La puerta del cielo: Palabra del sabado dia 15 de Noviembre. Genesis 28...10 al 17 Puerta del cielo -la casa de Dios, ha de ser la puerta a lo sobrenatural, ...
Iglesia Cristiana Restauración: La Oracion y su importancia.
Iglesia Cristiana Restauración: La Oracion y su importancia.: La oración y su importancia Lucas 18:1 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, La oració...
Iglesia Cristiana Restauración: El Caracter Cristiano.
Iglesia Cristiana Restauración: El Caracter Cristiano.: Palabra del dia 10-01.2014 Iglesia Restauración. Pastor Luis Quiros. Mateo 7:12 (NVI) 12 Así que en todo traten ustedes a los demás tal y...
Iglesia Cristiana Restauración: Una esperanza viva
Iglesia Cristiana Restauración: Una esperanza viva: 1 Pedro 1.3al 5 3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esp...
Iglesia Cristiana Restauración: El caracter del creyente 1 -AMABLE.
Iglesia Cristiana Restauración: El caracter del creyente 1 -AMABLE.: El caracter del creyente 1 -AMABLE. La amabilidad tiene que acopañar nuestras vidas. Esta palabra tiene varios significados. como adjetivo ...
sábado, 15 de noviembre de 2014
La puerta del cielo
Lo prometido es Deuda.
Genesis 28...10 al 17
Puerta del cielo
-la casa de Dios, ha de ser la puerta a lo sobrenatural, es la puerta del cielo
Aqui Dios nos Habla, nos instruye, nos corrige, nos alienta, nos disciplina, nos prepara.
Salmo 133. Mirar cuan bueno y cuan deleitoso es...
Su casa es casa de oracion Mateo 21.12
-La casa de Dios es un refugio. Salmo 18:2. mi alto refugio
Isaias 25.4 porque tu fuistes fortaleza al pobre...
-La casa de Dios es un hogar.
Un lugar donde entre todos formamos familia, y aportamos nuestro servicio y amor.
-Es una escuela. de adoracion. salmo 27.4 de verdades,1 Tim. 3.15, de vida. Ezequiel 47
-Es un Hospital. Para Sanidad. Lucas 10.25, para consolacion, 2 corintios 1. 11
Para liberacion, Marcos 1-23
-La casa de Dios es un almacen, Hay recursos inagotables, y Dios tiene siempre sorpresas y regalos para su pueblo.
Genesis 28...10 al 17
Puerta del cielo
-la casa de Dios, ha de ser la puerta a lo sobrenatural, es la puerta del cielo
Aqui Dios nos Habla, nos instruye, nos corrige, nos alienta, nos disciplina, nos prepara.
Salmo 133. Mirar cuan bueno y cuan deleitoso es...
Su casa es casa de oracion Mateo 21.12
-La casa de Dios es un refugio. Salmo 18:2. mi alto refugio
Isaias 25.4 porque tu fuistes fortaleza al pobre...
-La casa de Dios es un hogar.
Un lugar donde entre todos formamos familia, y aportamos nuestro servicio y amor.
-Es una escuela. de adoracion. salmo 27.4 de verdades,1 Tim. 3.15, de vida. Ezequiel 47
-Es un Hospital. Para Sanidad. Lucas 10.25, para consolacion, 2 corintios 1. 11
Para liberacion, Marcos 1-23
-La casa de Dios es un almacen, Hay recursos inagotables, y Dios tiene siempre sorpresas y regalos para su pueblo.
Dios os bendiga y que podais meditar sobre esta palabra. Pastor Luis Quiros
miércoles, 29 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)