contacta con nosotros a través del Chat

libros del Pastor

libros del Pastor
Libros del Pastor

martes, 17 de enero de 2012

Palabra viva. Galatas Cap. 1.23 Aquel que en otro tiempo nos perseguia

  Gal 1:23  solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. 
El Espíritu de Dios esta sobre mi y me ha ungido. Estas palabras reveladas al profeta Isaias, fueron recogidas por  Jesús en la sinagoga de Nazaret. El Espíritu Santo es el encargado de trasformar los corazones y ponerlos bajo convicción de pecado. El principio para recibir a a Cristo en el corazón es el arrepentimiento.

Hch 2:38  Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Solo Dios puede hacer el milagro de transformar los corazones incrédulos. Lo que no consigue la ciencia,los médicos, la religión, lo hace Jesucristo por medio de su Santo Espíritu.
La conversión del apóstol Pablo fue una locura, para la gente de su época, ellos solo llegaban a decir: Aquel que en otro día nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. ¡Gloria a Dios! Un cambio poderoso se produce en la vida de aquellos que hemos sido alcanzados por el toque del maestro, realmente, no hay nada imposible para El. Ladrones,homicidas,borrachos,prostitutas son cambiados y dejados a los pies de la cruz para que puedan llorar sus pecados. Y no solo los pobres y los marginados, también los ricos,los banqueros,empresarios, políticos, son llamados por Jesús para ser de provecho en el reino de Dios.
Jesucristo siempre buscara el medio apropiado para manifestarse en nuestra vida. Moisés fue atraído por una zarza que ardía y no se consumía. Gedeon fue visitado por el ángel de Dios. Pablo el apóstol encontró su llamado en el camino de Damasco revelándose el Señor en su vida.
Cuando Dios pone su mirada en alguien, El mismo escogerá el tiempo y el momento de atraer a esa vida hacia su reino.

Luc 5:32  No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento. 





lunes, 16 de enero de 2012

Palabra viva Galatas cap.1.21.22. No era conocido de Vista

  Gal 1:21  Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, 
 Gal 1:22  y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo;
El apóstol Pablo paso mucho tiempo a solas con  el Señor. Necesitaba asimilar las enseñanzas  y revelaciones que el Espíritu Santo había derramado en su corazón. Y  así también nosotros necesitamos pasar tiempo a solas con Cristo para ser revestidos de su voluntad. La comunión no es cosa de un día, es una constancia que ha de marcarnos y necesitamos insistir en ella. Muchos ministerios acaban teniendo tanta actividad en sus agendas de trabajo que se olvidan de lo mas importante que es la comunión con el Espíritu Santo.
La fama que Dios nos da es para manifestar su gloria, y nunca destinada a engrandecernos a nosotros mismos.  El Señor nos dice que todo es suyo, y todo lo ha creado por El y para El. Quizás no seamos conocidos por el mundo, pero Dios tiene conocimiento de los que le aman. El nos dijo que lo que hagamos, sea para El, las recompensas vienen por la humildad, y nunca el favor de Dios sera para los arrogantes ni para aquellos que publican sus obras haciendo sonar campanas en medio de la noche. Jesús lo dice en los evangelios que la recompensa de Dios esta para aquellos que aman, no el reconocimiento de los hombres, si no el reconocimiento y la dádiva que nos da Dios.
Pablo no era conocido de vista en las iglesias de Judea, pero era bien conocido por aquel que lo escogió para manifestar su gloria. Quizás por un tiempo tengamos que ser ignorados por muchos, pero no por eso dejaremos de hacer la voluntad del Señor.Nuestro llamado no a sido  para honrar a nuestra carne, ni para grandezas vanas, tenemos un llamado a morir a nuestro egoísmo, para que Cristo viva y sea manifestado en nosotros.

 Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos;  de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
 Mat 6:2  Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 
 Mat 6:3  Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, 
 Mat 6:4  para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.






martes, 10 de enero de 2012

Si alguno no provee para los suyos.



1Ti 5:8  porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 
Hay versículos en la palabra de Dios que nos llaman la atención, y que nos alertan de que quizás no vamos todo lo recto que deberíamos. La fe es una carrera, pero  en nuestro caminar hay paradas que nos son obligadas para examinar nuestro recorrido. Al igual que en una vuelta ciclista se corre por días, y hay diferentes metas hasta llegar a la definitiva así, nuestro Dios quiere que ejercitemos nuestros sentidos espirituales y que miremos nuestro buen andar en El.  
En la vida de cada creyente hay responsabilidades que hay que atender, y estas forman parte de la fe. Tan importantes son que El Señor nos dice que la falta de atención a los de nuestra propia casa nos hace  réprobos en cuanto a nuestra sincera creencia. 

1Co 7:32  Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; 
 
1Co 7:33  pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. 
 
1Co 7:34  Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido. 
 
1Co 7:35  Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os acerquéis al Señor. 
¿Nos sirve de algo atender a todas las actividades de la iglesia, y dejar nuestra propia casa desatendida?
¿Se agradara el Señor de nuestro sacrificio hacia los demás, teniendo a nuestra esposa, esposo, hijos, y padres desatendidos?
¿Tendremos corona, escuchara Dios nuestras oraciones, habiendo contienda, necesidad,falta de atención  y de misericordia hacia los nuestros?
La escritura nos alerta, y enciende una luz de precaución cuando este sucede. Y es mas nos dice que el hacer esto es negar la fe, y actuamos peor que un incrédulo.
Aun aquellos  que no aman a Dios luchan por sus casas, proveen para su familia, dedican tiempo a sus hijos, ayudan en el hogar, y aportan de sus fuerzas a su familia. 
No la vida cristiana no es una carrera sin mirar atrás, hay paradas, y en estas tenemos que mirar las necesidades de los que Dios nos ha dado. Están a nuestro cargo, son nuestro principal ministerio, tenemos primero que aprender a pastorear y gobernar nuestras casas antes de intentar arreglar la ajena. Jesús condeno estas practicas a  los fariseos diciendo.
Mat 23:23  !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino,y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 
Seamos sobrios, atendamos, alimentemos,abriguemos con nuestra vida a los que están mas cerca  y que nos han sido dados para probar nuestra fe. Cuando atendemos a los de afuera y lo de adentro esta necesitado, estamos actuando en apariencia, en protagonismo, lo hacemos para agradar al hombre y sacar provecho de nuestro esfuerzo, para alcanzar grados ficticios en la iglesia. y digo ficticios, porque ¿que importancia tiene que el hombre te conozca y Dios te ignore? 
Interpretamos la palabra a veces a nuestro gusto,cogemos un verso aquí y otro allá y sacamos de contexto lo que realmente Dios quiere decirnos. Atendamos conforme a su misericordia, amemos como el nos amo, y cuidemos de lo que tenemos mas cerca.