contacta con nosotros a través del Chat

libros del Pastor

libros del Pastor
Libros del Pastor

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Palabra viva. Galatas Cap. 1.15 Que me aparto desde el vientre

Gal 1:15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia El salmista y profeta David dice:
Sal 139:16 Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas. 
Cada uno de nosotros, hemos nacido por voluntad de Dios, y hemos sido ya desde ante de nuestro nacimiento, apartados por Dios.
Jer 1:5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Efe 1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 
Nada es casual, todo esta escrito y se cumple conforme el plan que Dios tiene para cada uno de nosotros. El apóstol Pablo lo entendió por revelación, que el ya había sido escogido desde el vientre de su madre. Nuestras vidas fueron diseñadas para llevar fruto, y la palabra dice que todo árbol que no de fruto sera cortado y echado al fuego. Necesitamos sentir el llamado,el nacimiento nuevo, nos da el pistoletazo de salida a la vida de Dios. Antes de conocer a Cristo, vivíamos en tinieblas, alejados de las promesas, sin esperanza ni salvación, nuestro destino sin Cristo era para muerte eterna.
  2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Aprender a descubrir lo que Cristo ha preparado y establecido para nosotros, es nuestro principal trabajo. El Espíritu de Dios revela a nuestro espíritu, las cosas que están escondidas en Dios. El obra siempre desde el milagro. El sana los vientres estériles, y forma en el seno de ellos,siervos, profetas,reyes, ministros que harán todo lo que El quiera. Necesitamos la fe creativa, la fe que espera lo imposible, la que nos da el entendimiento diario para ver su gloria.

lunes, 31 de octubre de 2011

Palabra viva. Galatas Cap. 1. 14. Celoso de las tradiciones

La practica de las tradiciones es una pared, un muro que nos impide avanzar. La tradición crea paradigmas y sistemas que nos deja estáticos. El pueblo de Israel estuvo durante cuarenta años vagando por el desierto,fueron años de prueba, de paciencia de olvido de las cosas pasadas. Ellos tenían una esperanza: Ver la tierra prometida. Aquella generación pereció en el desierto sin ver la promesa de Dios, se aferraron al pasado y no lograron olvidarse de la tierra de Egipto que dejaron atrás. Solo los hijos entraron y pudieron disfrutar de la bendición de Dios La carne se alimenta de tradiciones,de fabulas, de religión, los sistemas apagan el espíritu y deja ciegos a quienes la practican, siendo imposible para ellos ver la gloria de Dios. El judío es celoso de sus tradiciones, ellos celebran puntualmente sus fiestas, son constantes en guardar el día del reposo, en practicar sus lavacros y ritos de purificación. El apóstol Pablo fue enseñado desde niño a practicar la ley. Su ser que estaba impregnado de religión, fue transformado por Cristo para llevar su poder y su gloria. Rom 8:7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; Rom 8:8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Las tradiciones son fruto de la carne, y solamente por medio del Espíritu Santo podemos ser transformados para recuperar la imagen gloriosa que Dios puso en nuestras vidas. Jesús advirtió a sus discípulos del peligro de .la levadura de los fariseos. Mar 8:15 Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos,(C) y de la levadura de Herodes.

sábado, 22 de octubre de 2011

Palabra viva. Galatas Cap. 1. 13. Que perseguía...a la iglesia de Dios

   Gal 1:13  Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba.
La iglesia de Dios, ha sido durante siglos perseguida,atacada y menospreciada por este mundo. Los nombres de los mártires que han padecido y muerto por causa de Jesús, podrían llenar bibliotecas enteras. El diablo desde el principio de la creación, ha intentado acabar con la promesa de Dios:

Gen 3:15  Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. 
Así el odio  hacia los hijos de Dios empezó, y el primer mártir de la historia: Abel fue muerto por causa de la envidia de su hermano Cain.
Jesús dijo a sus discipulos: Por mi causa os perseguirán.

Juan 16:2  Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios.
El mismo apóstol Pablo que persiguió a la iglesia, antes de conocer a Cristo, fue tan bien perseguido. Y es que la persecución y el escarnio, forman parte de nuestra fe cristiana. Dios lo permite para mantenernos despiertos y activos.
Solo los intransigentes, los que se mantienen firmes, los puros, los que no desean ser cambiados ni cambiar, son los que recibirán persecución. Jesús dijo  refiriéndose a estos:

Mat 5:11  Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.

Mat 5:12  Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros. 
Los mártires de Cristo son los que han vencido y han lavado sus ropas en la sangre del cordero.
¿Llega nuestra fe a esta altura? ¿Somos capaces de sufrir y morir por causa de Cristo?¿Hay muerte en nuestra vida diaria, al mundo a nuestro yo...?