contacta con nosotros a través del Chat

libros del Pastor

libros del Pastor
Libros del Pastor

sábado, 20 de octubre de 2012

Palabra viva. Galatas.2.11

Pero cuando Pedro vino a Antioquia, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
Pareciese que en este tiempo que corre, que todo esta permitido y  tenemos que dejar vivir y respetarlo todo. Pero la biblia no  dice esto. En la carta. Del apóstol Pablo a Timoteo, nos dice que en los postreros tiempos, vendrán días,tiempos peligrosos...
Nosotros los creyentes no podemos callarnos delante de las injusticias.  Cuando callamos delante del pecado que Dios aborrece, nos hacemos participe con el pecador. Jesús condena la maldad de los religiosos, su hipocresía,su arrogancia. En el libro de Romanos, también nos dice la escritura que cuando consentimos por nuestro silencio el pecado, nos estamos conformando a este siglo, y haciéndonos parte, juntamente con los pecadores..
Cesarea Maritima

El apóstol Pedro actuaba con doblez delante de los judíos

 Pero Pablo entendió que esa actitud era digna de ser reprobada. El no tuvo temor de reprender a Pedro, y aunque el era la cabeza establecida por Jesús, Pablo no se arrugo ni dejo pasar por alto este hecho. Cierto es que dice la escritura, que aquellos que declaran la verdad serán aborrecidos. Pero eso es lo normal en la vida cristiana, Jesús dijo...
Por mi causa. Seréis perseguidos por los hombres, aborrecidos, e incluso muertos por decir la verdad y ser hijos de luz. Dios nos ha puesto como atalayas para declarar lo que no es recto delante de Dios. No podemos ser perros mudos, que se callan y no ladran cuando ven al ladrón entrar en la casa. Cuando esto ocurre, las conciencias se endurecen y la maldad empieza a ganar terreno.
Al que pecare... reprende lo delante de todos para que los demás teman.
La gracia no es una excusa para hacer lo que nos viene en gana. La gracia es aun mas exigente que la ley, nos recuerda que Cristo murió por mi sin merecerlo,  y este amor nos doblega para hacer lo que conviene. La verdad de Dios ha de estar presente en nuestra vida, pues El ama la verdad en lo intimo.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Palabra viva.Galatas 2.10

Gal 2:10  Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer. 
Cuando María la hermana de Lázaro, derramo un perfume de gran precio sobre el Maestro, Judas, uno de sus discípulos, declaro Podía haberse vendido este perfume por doscientos denarios y haberse dado a los pobres. Jesús le respondió; A los pobres los tendréis siempre con vosotros, pero a mi, no siempre me tendréis.
Hay varios tipos de pobres, aquellos que dijo Jesús, bienaventurado los pobres de espíritu porque ellos serán saciados. Estos son los que están siempre necesitados de la persona de Jesús, de su unción, de su gracia,de su amor... Tan bien están los pobres que están faltos de alimento y de bienes de este mundo. El apóstol Pablo nos dice que el no se olvido de ellos, lo vemos en Corinto, recogiendo ofrendas para los hermanos de Judea, por aquel tiempo había una gran hambre por toda la región, debido seguramente a la progresiva sequía.
El Señor nos exhorta a poner en practica nuestra fe, a ser portadores de alimento, tanto físico como espiritual. Es algo que que El nos demanda hacer.
?Señor,cuando te vimos. Desnudo,hambriento...?

Mat 25:42  Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 

Mat 25:43  fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 

Mat 25:44  Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 

Mat 25:45  Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 


Tanto el viejo, como en el nuevo testamento, la escritura nos da mandamiento de tener un corazón misericordioso hacia nuestro prójimo.
Cuando siegues la mies....

Lev 19:9  Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada. 

Lev 19:10  Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.

La piedad tiene que manifestarse en los hijos de Dios,porque el amor de Dios ha de ser el sello de cada creyente.
Cuando somos generosos con el necesitado. Dios se preocupa de nosotros. El egoísmo, la avaricia, destruye nuestra vida espiritual y nos trae pobreza.

-El que siembra escasamente...
2Co 9:6  Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.
Que Dios nos llene de su gracia y nos mueva a misericordia.

sábado, 22 de septiembre de 2012

La danza en la iglesia

Dios es un dios de gozo, y la danza es una expresión de alegría y de gozo.El pueblo de Israel danzaba en sus fiestas de la cosecha, y en la fiesta de los tabernáculos. En el salmo 149.3 dice:

Sal 149:3  Alaben su nombre con danza; 
 Con pandero y arpa a él canten. 
En el salmo 150.4. 
Sal 150:4  Alabadle con pandero y danza; 
 Alabadle con cuerdas y flautas.
en Segunda de Samuel 6.14 dice:
2Sa 6:14  Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido con un efod de lino. 
2Sa 6:21  Entonces David respondió a Mical: Fue delante de Jehová, quien me eligió en preferencia a tu padre y a toda tu casa, para constituirme por príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre Israel. Por tanto, danzaré delante de Jehová. 
En el salmo  30.11 a David se le cambio su lamento en baile.
Sal 30:11  Has cambiado mi lamento en baile; 
 Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría. 
En Jeremias ·31.13 Dice el Señor que el pueblo saldría con panderos y alegres danzas.
Jer 31:13  Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor. 
En Lucas 15.25 Cuando el hijo prodigo llego a la casa del Padre, habia musica y danzas.
Luc 15:25  Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; 
La danza es la expresión de una relación intima con Dios, expresa también unidad.

¿Cual es la misión de las danzas en la iglesia?
-Declarar la gloria de Dios.
-Alcanzar las almas con alabanza, panderos, estandartes, cánticos y danzas.
-El pueblo de Israel acampaba cada uno junto a su bandera y estandartes, el orden era cantores, danzas y músicos
-La danza implica,reverencia, humillación, regocijo,guerra espiritual. Comunica autoridad y gobierno en la iglesia.

La danza como instrumento de adoración

La danza también es utilizada por el enemigo como instrumento de adoración el ha sido siempre un imitador. Miremos en éxodo 32.19
Exodo. 32:19  Y aconteció que cuando él llegó al campamento, y vio el becerro y las danzas, ardió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte. 
Satanás le dijo a Jesús. Te daré todas las cosas, si postrado me adorares.
El enemigo también busca adoración, y lo hace a través de la música, el baile,el culto a las imágenes. etc...
En Marcos 6.22, la hija de Herodias danzo con tanta persuasión que pidió la cabeza de Juan el bautista.
La danza, el baile, puede manifestar o la santidad o perversión, sensualidad.
Por medio de la danza podemos adorar a Cristo y reconocerlo, en su santidad, podemos honrarle y llenar nuestro corazón de una poderosa expresión de amor.