contacta con nosotros a través del Chat

libros del Pastor

libros del Pastor
Libros del Pastor

sábado, 26 de julio de 2008

La uncion del servicio



Joh 13:3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba,
Joh 13:4 se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó.
Joh 13:5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.
Joh 13:6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies?
Joh 13:7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después.
Joh 13:8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.
Joh 13:9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza.
Joh 13:10 Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos.
Joh 13:11 Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No estáis limpios todos.
Joh 13:12 Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho?
Joh 13:13 Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy.
Joh 13:14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.
Joh 13:15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.
Joh 13:16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió.

 Quizás uno de los pasajes de la escritura mas conocidos, pero quizás también uno de los menos practicados.

 Cuando Cristo vino a nuestro corazón, uno de los privilegios mas grandes fue el hacernos sus siervos. Quizás para muchos esta palabra, les resulte ofensiva, pero si esto es así, es porque todavía no han descubierto, la grandeza y el privilegio de servir al Rey de Reyes, a Jesucristo. El servicio, es una de las características principales que ha de tener un buen hijo de Dios. Cuando le servimos por amor, estamos practicando  y haciendo viva su palabra.  Servicio es amor, cuando dejamos de servir dejamos de amar.  ¿como servimos a Dios? dedicándonos a nuestros semejantes, Jesús lavó los pies de sus discípulos, y les dio mandamiento de servirnos los unos a los otros. El nos dio ejemplo. A muy pocos les gusta el servicio, pero la bendición de Dios se haya, inmersa en aplicar su palabra. Cuando servimos al prójimo, a Dios servimos, cuando servimos en su obra, en la cocina,  en la limpieza, en la confección de vestuario... Estas son actividades no llamadas espirituales, pero son quizás de más bendición que algunas que hacemos con más agrado. Nos gusta estar en el coro,en las danzas, en el teatro, cantando,  y esta bien, pero, que me os parece cuando, de buena voluntad  decidimos entrar en la practica del sacrificio. Lo que menos nos gusta hacer, es lo que más nos bendice. He dicho que lo que menos nos gusta hacer, es lo que más nos bendice. ¿Y sabéis porque? por que hay sacrificio, esfuerzo, abnegación. Te aconsejo que pruebes el poder de la toalla, el poder de la escoba, del mocho, el poder de la aspiradora, el poder de servir en la cocina. Estos ministerios, no son otorgados, por la imposicion de manos, ni por la profecía, son encomendados a gente humilde que ama a sus hermanos. No necesitas el permiso del pastor para fregar los platos, ni para hacer los baños. Quizas hay gente que esta esperando una confirmación, o un mandamiento divino, o quizás una aparición del ángel Gabriel. Yo te digo que ya tienes el llamado, eres un siervo de Dios, y este es el mejor llamamiento, y el de más bendición. Sin servicio, no hay poder, ni del cielo, ni de los hombres. Prueba hacer algo diferente, tendrían que ser los jóvenes los encargados de estas tareas, y sin embargo, veo con preocupación que son las personas mayores quienes asumen estas tareas. Creo que es hora de despertar. ¡¡Yo quiero la unción del servicio!!   Luis M. Quiros.  

martes, 22 de julio de 2008

comprometidos para crecer


¿Se puede servir a un Dios, sin compromiso? Yo os digo que no. Necesitamos hacer pactos, decisiones firmes que marquen, nuestra relacion con el Señor de la Vida. Tratare este tema en profundidad, pero quiero dejador esta reflexion. ¿Estoy comprometido con la obra de Dios?

-Compromiso de servicio.

-compromiso de oracion.

-compromiso de fidelidad,

La palabra dice el que perseverare hata el fin ese, sera salvo.

Os animo a que os apunteis al grupo de oracion por la juventud, quizas cinco o diez minutos diarios, pero lo importante es empezar, juntos podemos hacer grandes cosas. 

Siempre he creido en el compromiso.  Nada es real si no hay un verdadero pacto que selle nuestra relación con Dios.  El matrimonio real, tiene pacto, la amistad verdadera, tiene pacto.

Empieza hoy a desarrollar tu relacion intima con Dios, conocelo, sacrificate apartando tiempo para él exclusivamente.  Mira tu interior y abrele tu corazón. La oración de intimidad, es diferente a la intercesión a la lucha espiritual, a la oración de pedir, es una relación de tú a tú. Diras ¿Se puede uno comunicar con Dios de esta manera? si es real, intentalo. Tal vez acabes  con los ojos llenos de lagrimas, pero sentiras el pacto de Dios con tu Vida. El esta esperando tu compromiso, y todo empieza hablando con Él. Soy consciente de la dificultad que esto entraña, pero la bendición que conlleva es mucho mas fuerte que la dificultad.

Los pactos se hacen por medio de la comunicacion, es hay donde empieza en entendimiento. Las parejas hacen pacto de amor el uno al otro, pero antes ha tenido que haber mucho dialogo, mucha aproximación y mucha prueba, pero el resultado es un pacto de unidad hasta el fin.  Compromiso es disciplina, es seriedad en lo que haces, es responsabilidad, en lo que Dios te ha dado.  Compromiso, es futuro, continuidad, exito. Sin compromiso, la vida del creyente es una tea de fuego que se consume y se apaga, el compromiso te recuerda tu necesidad de agradar de sacrificarte. Espero que podais meditar en estas palabras. Os animo a registraros en el foro de comentarios, y que expongais vuestras reflexiones, colaborar, estamos formando una estrategia mundial  y tus articulos y opiniones son importantes. 

jueves, 17 de julio de 2008

La dulzura del Espiritu Santo


 En mis ya largos años de creyente he podido observar como muchos abandonan su llamado en las filas del Señor, para codearse con este mundo, y la la postre acabar lejos de la presencia de Dios.
Quiero decirte, necesito decirte, que no se puede seguir, ni obedecer a un Dios del cual no estas enamorado. Jesús le reprocha a una de las siete iglesias en el libro de apocalipsis. 
Rev 2:2  Yo conozco tus obras,  y tu arduo trabajo y paciencia;  y que no puedes soportar a los malos,  y has probado a los que se dicen ser apóstoles,  y no lo son,  y los has hallado mentirosos;
Rev 2:3  y has sufrido,  y has tenido paciencia,  y has trabajado arduamente por amor de mi nombre,  y no has desmayado.
Rev 2:4  Pero tengo contra ti,  que has dejado tu primer amor.
Trabajo arduo sufrido, constancia, paciencia, son muchas virtudes a destacar, pero Jesús reprocha algo que considero es la mas importante, y quizás nubla todo el esfuerzo de esa iglesia: habían dejado su primer amor, Cuando nos convertimos a Cristo cuando su presencia se hizo real en nosotros, cuando, no había mucho conocimiento, ni mucho estudio, solo amor derramado en el corazón. Eran los momentos mas perfectos, como dos enamorados, cogidos de las manos, mirándose el uno al otro tiernamente. No hacen falta las palabras en el lenguaje de los que se aman, una sonrisa una mirada, un gesto es suficiente, Así Fue y así es como Jesús nos quiere enamorados, derretidos, apasionados. He vivido los momentos mas sublimes y hermosos en la presencia del Señor, he llorado de amor, de gozo. Puedo entender al rey David cuando escribe en el Salmo 42.
Psa 42:1  Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, 
 Así clama por ti,  oh Dios,  el alma mía.
Psa 42:2  Mi alma tiene sed de Dios,  del Dios vivo;
 Jesús quiere tener con nosotros una relación de intimidad, por eso es que el Padre busca adoradores, porque son ellos los que entran, y permanecen en el lugar santísimo, que es el corazón del maestro para hablar, compartir, y derramar, expresiones que solo los adoradores pueden ofrecer.
No permitas que tu trabajo, tus ocupaciones, tu ministerio, apague la labor mas importante que es estar cerca de El. Aparta tiempo para adorarle, para conversar, para compartir. 
El es nuestra razón de vivir.
Son 2:1  Yo soy la rosa de Sarón, 
 Y el lirio de los valles.
Son 2:2  Como el lirio entre los espinos, 
 Así es mi amiga entre las doncellas.
Son 2:3  Como el manzano entre los árboles silvestres, 
 Así es mi amado entre los jóvenes; 
 Bajo la sombra del deseado me senté, 
 Y su fruto fue dulce a mi paladar.
Son 2:4  Me llevó a la casa del banquete, 
 Y su bandera sobre mí fue amor.
Son 2:5  Sustentadme con pasas,  confortadme con manzanas; 
 Porque estoy enferma de amor.
Son 2:6  Su izquierda esté debajo de mi cabeza, 
 Y su derecha me abrace.

Te necesito Jesús, te necesito.  Luis M.