Cumpliendo el llamado de Jesús: ¡¡A todas las Naciones!! PASTOR LUIS QUIROS.- ¿QUIERES FORMAR PARTE DE ESTE MINISTERIO? E S C R I BE N O S : luismquiros@gmail.com IGLESIA RESTAURACION TERRASSA HORARIOS DE REUNIÓN LUNES DE 7 A 8 DE LA TARDE ORACIÓN VIERNES DE 7 A 8.15 DE LA TARDE PLENARIA DOMINGOS DE 11 A 13 HORAS PLENARIA ESTAMOS EN AV. DE MADRID 30 TERRASSA WHATSAPP +34670209338 EMAIL luismquiros@gmail.com
contacta con nosotros a través del Chat
sábado, 3 de noviembre de 2012
Introducción al cantar de lo cantares
Cantar de los cantares
Es un libro excepcional lleno de revelación de sentimientos, de poesía Sus versículos nos trasladan a la historia mas bella de la humanidad: El romance de nuestro amado Señor con su esposa la iglesia, y aunque este libro nos declara los amores de Salomón, el hijo de David, con una campesina llamada en la escritura: La sunamita, entendemos por medio de la revelación, que estas palabras nos lleva a descubrir el amor de un Dios enamorado de su pueblo. Un Dios capaz de amar de tal manera, que envió a su hijo para rescatar a esta humanidad perdida y condenada por su pecado. Esa palabra, "de tal manera", ha tocado mi corazón muchas veces, y me ha llevado en inspiración divina a considerar el gran amor de nuestro Dios hacia mi persona. El apóstol Pablo nos dice refiriéndose a este particular, que el amor de Dios excede a todo conocimiento.
Efe 3:19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.
En el transcurso de este libro, vamos a vivir momentos extraordinarios, vamos a llorar contemplando la hermosura de un Dios Majestuoso y la entrega ferviente de su amada. Uno de los versículos claves de este libro es este: Cnt 2:16 Mi amado es mío, y yo suya;
El apacienta entre lirios. Inseparables por los lazos del amor. No hay nada mas grande ni mas exacto, para describir a Dios que la que nos ofrece la escritura en 1ª de Juan.. 1Jn 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. El amor llena al corazón abatido y cansado y cuando este sentimiento embarga lo mas profundo de nuestro ser, empezamos a palpar en nuestra vida, la realidad de nuestro creador. Jesús lo describió diciéndonos, Vosotros pues orareis así: Padre nuestro que estas en los cielos... El mismo Padre nos ha sentado con El en los lugares celestiales, nos ha hecho participes de la herencia de su casa. La de Dios un amante que se complace en llamarnos hijos.
Cantar de los cantares es un poema de amor.
Yo recuerdo con cariño cuando mi pastor Jose Garcia, un enamorado y loco de Jesús, toco este libro durante algunas semanas Aquellas reuniones estaban impregnadas de una unción recia, poderosa y nos hacia sentir la realidad de su amor por medio de este libro inspirado y compuesto en el corazón de un Dios enamorado.
Espero tener la unción y la capacidad de nuestro Dios, para hacerles llegar la magnitud de este romance. Quiero expresar también que he empezado a escribir este libro a raíz de una palabra de Dios puso en mi corazón, y fue El quien me ha dirigido a comenzar este particular reto. No quiero llamarle estudio bíblico a estos temas, mas bien sera un derramar de mi corazón, Me siento con fuerzas para empezarlo y quiero tener la fortaleza para concluirlo. Solo me mueve la pasión y el amor que le tengo a mi amado Señor que se entrego por mi en la mas horrendas de las muertes, la cruz. A El, y solo a El, va dedicado este libro, a todo lo que El hace por mi día tras día. Por lo que El me ha llevado a experimentar en cada una de las reuniones, por medio de su comunión ,de su presencia y gloria cayendo sobre mi, como poderosa lluvia, Te amo Jesús te necesito, con todo mi ser y no hay palabras para describir todo lo que siente mi ser , por mi Jesús por mi Cristo. Sea este libro una adoración derramada, y un tesoro para aquellos que como yo amáis su palabra y os habéis enamorado de un Dios tan grande. ¡A El sea toda la Gloria!
Luis M.Quiros
sábado, 27 de octubre de 2012
Palabra viva. Galatas 2.12. Miedo de los de la circuncision
Porque antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles,pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenia miedo de los de la circuncisión.
Nos dice el Señor en su palabra,Sea a Dios vuestro temor...
Cuando nos sentimos oprimidos por los hombres, actuamos en cobardía, y nuestra libertad esta chantajeada,tenemos miedo de actuar,por lo que pueda decir la gente de nosotros. Cuando queremos quedar bien con todos los hombres,quedamos muy mal delante de Dios. ?Donde están los hombres que desean agradar al Rey Jesús sobre todas las cosas? Cuando nuestro Dios encuentra a alguien especial, que es capaz de obedecerle aun a pesar de las mas duras circunstancias, lo bendice a tal extremo, que lo resalta y lo señala entre millares. El apóstol Pedro, quiso agradar a los gentiles, y al mismo tiempo estar bien con los judíos. Pedro no entendió que ese doble juego no era del agrado de Dios. Tal fue así que levanto a Pablo para que lo reprendiera. Dios levantara algún instrumento para hacernos ver que hay cosas en nuestra vida que no están bien.
En los tiempos de Jesús muchos de los fariseos y principales creían en El
pero nos dice la escritura que amaban mas la gloria de Los hombres que la gloria de Dios. Cuando equivocamos nuestro temor, nos volvemos hipócritas, y este es un pecado que Dios aborrece Seamos fieles a nuestra creencia, mantengámonos firmes en nuestra manera de pensar. Dios no tiene dos raseros, dos patrones para medir a sus hijos, lo malo es malo, tanto para el rico como para el pobre. Cuando el predicador,el siervo de Dios no dice lo que Dios le ordena por temor a los hombres, recibirá su castigo. El Señor nos ha puesto como atalayas en un lugar alto, y El quiere que alcemos la voz cuando viene el peligro, pero si callamos, El nos pedirá cuentas. Luis M. Quiros
Nos dice el Señor en su palabra,Sea a Dios vuestro temor...
Cuando nos sentimos oprimidos por los hombres, actuamos en cobardía, y nuestra libertad esta chantajeada,tenemos miedo de actuar,por lo que pueda decir la gente de nosotros. Cuando queremos quedar bien con todos los hombres,quedamos muy mal delante de Dios. ?Donde están los hombres que desean agradar al Rey Jesús sobre todas las cosas? Cuando nuestro Dios encuentra a alguien especial, que es capaz de obedecerle aun a pesar de las mas duras circunstancias, lo bendice a tal extremo, que lo resalta y lo señala entre millares. El apóstol Pedro, quiso agradar a los gentiles, y al mismo tiempo estar bien con los judíos. Pedro no entendió que ese doble juego no era del agrado de Dios. Tal fue así que levanto a Pablo para que lo reprendiera. Dios levantara algún instrumento para hacernos ver que hay cosas en nuestra vida que no están bien.
En los tiempos de Jesús muchos de los fariseos y principales creían en El
pero nos dice la escritura que amaban mas la gloria de Los hombres que la gloria de Dios. Cuando equivocamos nuestro temor, nos volvemos hipócritas, y este es un pecado que Dios aborrece Seamos fieles a nuestra creencia, mantengámonos firmes en nuestra manera de pensar. Dios no tiene dos raseros, dos patrones para medir a sus hijos, lo malo es malo, tanto para el rico como para el pobre. Cuando el predicador,el siervo de Dios no dice lo que Dios le ordena por temor a los hombres, recibirá su castigo. El Señor nos ha puesto como atalayas en un lugar alto, y El quiere que alcemos la voz cuando viene el peligro, pero si callamos, El nos pedirá cuentas. Luis M. Quiros
sábado, 20 de octubre de 2012
Palabra viva. Galatas.2.11
Pero cuando Pedro vino a Antioquia, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
Pareciese que en este tiempo que corre, que todo esta permitido y tenemos que dejar vivir y respetarlo todo. Pero la biblia no dice esto. En la carta. Del apóstol Pablo a Timoteo, nos dice que en los postreros tiempos, vendrán días,tiempos peligrosos...
Nosotros los creyentes no podemos callarnos delante de las injusticias. Cuando callamos delante del pecado que Dios aborrece, nos hacemos participe con el pecador. Jesús condena la maldad de los religiosos, su hipocresía,su arrogancia. En el libro de Romanos, también nos dice la escritura que cuando consentimos por nuestro silencio el pecado, nos estamos conformando a este siglo, y haciéndonos parte, juntamente con los pecadores..
El apóstol Pedro actuaba con doblez delante de los judíos
Pero Pablo entendió que esa actitud era digna de ser reprobada. El no tuvo temor de reprender a Pedro, y aunque el era la cabeza establecida por Jesús, Pablo no se arrugo ni dejo pasar por alto este hecho. Cierto es que dice la escritura, que aquellos que declaran la verdad serán aborrecidos. Pero eso es lo normal en la vida cristiana, Jesús dijo...
Por mi causa. Seréis perseguidos por los hombres, aborrecidos, e incluso muertos por decir la verdad y ser hijos de luz. Dios nos ha puesto como atalayas para declarar lo que no es recto delante de Dios. No podemos ser perros mudos, que se callan y no ladran cuando ven al ladrón entrar en la casa. Cuando esto ocurre, las conciencias se endurecen y la maldad empieza a ganar terreno.
Al que pecare... reprende lo delante de todos para que los demás teman.
La gracia no es una excusa para hacer lo que nos viene en gana. La gracia es aun mas exigente que la ley, nos recuerda que Cristo murió por mi sin merecerlo, y este amor nos doblega para hacer lo que conviene. La verdad de Dios ha de estar presente en nuestra vida, pues El ama la verdad en lo intimo.
Pareciese que en este tiempo que corre, que todo esta permitido y tenemos que dejar vivir y respetarlo todo. Pero la biblia no dice esto. En la carta. Del apóstol Pablo a Timoteo, nos dice que en los postreros tiempos, vendrán días,tiempos peligrosos...
Nosotros los creyentes no podemos callarnos delante de las injusticias. Cuando callamos delante del pecado que Dios aborrece, nos hacemos participe con el pecador. Jesús condena la maldad de los religiosos, su hipocresía,su arrogancia. En el libro de Romanos, también nos dice la escritura que cuando consentimos por nuestro silencio el pecado, nos estamos conformando a este siglo, y haciéndonos parte, juntamente con los pecadores..
Cesarea Maritima |
El apóstol Pedro actuaba con doblez delante de los judíos
Pero Pablo entendió que esa actitud era digna de ser reprobada. El no tuvo temor de reprender a Pedro, y aunque el era la cabeza establecida por Jesús, Pablo no se arrugo ni dejo pasar por alto este hecho. Cierto es que dice la escritura, que aquellos que declaran la verdad serán aborrecidos. Pero eso es lo normal en la vida cristiana, Jesús dijo...
Por mi causa. Seréis perseguidos por los hombres, aborrecidos, e incluso muertos por decir la verdad y ser hijos de luz. Dios nos ha puesto como atalayas para declarar lo que no es recto delante de Dios. No podemos ser perros mudos, que se callan y no ladran cuando ven al ladrón entrar en la casa. Cuando esto ocurre, las conciencias se endurecen y la maldad empieza a ganar terreno.
Al que pecare... reprende lo delante de todos para que los demás teman.
La gracia no es una excusa para hacer lo que nos viene en gana. La gracia es aun mas exigente que la ley, nos recuerda que Cristo murió por mi sin merecerlo, y este amor nos doblega para hacer lo que conviene. La verdad de Dios ha de estar presente en nuestra vida, pues El ama la verdad en lo intimo.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Palabra viva.Galatas 2.10
Gal 2:10 Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer.
Cuando María la hermana de Lázaro, derramo un perfume de gran precio sobre el Maestro, Judas, uno de sus discípulos, declaro Podía haberse vendido este perfume por doscientos denarios y haberse dado a los pobres. Jesús le respondió; A los pobres los tendréis siempre con vosotros, pero a mi, no siempre me tendréis.
Hay varios tipos de pobres, aquellos que dijo Jesús, bienaventurado los pobres de espíritu porque ellos serán saciados. Estos son los que están siempre necesitados de la persona de Jesús, de su unción, de su gracia,de su amor... Tan bien están los pobres que están faltos de alimento y de bienes de este mundo. El apóstol Pablo nos dice que el no se olvido de ellos, lo vemos en Corinto, recogiendo ofrendas para los hermanos de Judea, por aquel tiempo había una gran hambre por toda la región, debido seguramente a la progresiva sequía.
El Señor nos exhorta a poner en practica nuestra fe, a ser portadores de alimento, tanto físico como espiritual. Es algo que que El nos demanda hacer.
?Señor,cuando te vimos. Desnudo,hambriento...?
Mat 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
Mat 25:43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
Mat 25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
Mat 25:45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
Tanto el viejo, como en el nuevo testamento, la escritura nos da mandamiento de tener un corazón misericordioso hacia nuestro prójimo.
Cuando siegues la mies....
Lev 19:9 Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada.
Lev 19:10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.
La piedad tiene que manifestarse en los hijos de Dios,porque el amor de Dios ha de ser el sello de cada creyente.
Cuando somos generosos con el necesitado. Dios se preocupa de nosotros. El egoísmo, la avaricia, destruye nuestra vida espiritual y nos trae pobreza.
-El que siembra escasamente...
2Co 9:6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.
Que Dios nos llene de su gracia y nos mueva a misericordia.
Cuando María la hermana de Lázaro, derramo un perfume de gran precio sobre el Maestro, Judas, uno de sus discípulos, declaro Podía haberse vendido este perfume por doscientos denarios y haberse dado a los pobres. Jesús le respondió; A los pobres los tendréis siempre con vosotros, pero a mi, no siempre me tendréis.
Hay varios tipos de pobres, aquellos que dijo Jesús, bienaventurado los pobres de espíritu porque ellos serán saciados. Estos son los que están siempre necesitados de la persona de Jesús, de su unción, de su gracia,de su amor... Tan bien están los pobres que están faltos de alimento y de bienes de este mundo. El apóstol Pablo nos dice que el no se olvido de ellos, lo vemos en Corinto, recogiendo ofrendas para los hermanos de Judea, por aquel tiempo había una gran hambre por toda la región, debido seguramente a la progresiva sequía.
El Señor nos exhorta a poner en practica nuestra fe, a ser portadores de alimento, tanto físico como espiritual. Es algo que que El nos demanda hacer.
?Señor,cuando te vimos. Desnudo,hambriento...?
Mat 25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
Mat 25:43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
Mat 25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
Mat 25:45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
Tanto el viejo, como en el nuevo testamento, la escritura nos da mandamiento de tener un corazón misericordioso hacia nuestro prójimo.
Cuando siegues la mies....
Lev 19:9 Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada.
Lev 19:10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.
La piedad tiene que manifestarse en los hijos de Dios,porque el amor de Dios ha de ser el sello de cada creyente.
Cuando somos generosos con el necesitado. Dios se preocupa de nosotros. El egoísmo, la avaricia, destruye nuestra vida espiritual y nos trae pobreza.
-El que siembra escasamente...
2Co 9:6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.
Que Dios nos llene de su gracia y nos mueva a misericordia.
sábado, 22 de septiembre de 2012
La danza en la iglesia
Dios es un dios de gozo, y la danza es una expresión de alegría y de gozo.El pueblo de Israel danzaba en sus fiestas de la cosecha, y en la fiesta de los tabernáculos. En el salmo 149.3 dice:
Sal 149:3 Alaben su nombre con danza;
Con pandero y arpa a él canten.
En el salmo 150.4.
Sal 150:4 Alabadle con pandero y danza;
Alabadle con cuerdas y flautas.
en Segunda de Samuel 6.14 dice:
2Sa 6:14 Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido con un efod de lino.
2Sa 6:21 Entonces David respondió a Mical: Fue delante de Jehová, quien me eligió en preferencia a tu padre y a toda tu casa, para constituirme por príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre Israel. Por tanto, danzaré delante de Jehová.
En el salmo 30.11 a David se le cambio su lamento en baile.
Sal 30:11 Has cambiado mi lamento en baile;
Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría.
En Jeremias ·31.13 Dice el Señor que el pueblo saldría con panderos y alegres danzas.
Jer 31:13 Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor.
En Lucas 15.25 Cuando el hijo prodigo llego a la casa del Padre, habia musica y danzas.
Luc 15:25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;
La danza es la expresión de una relación intima con Dios, expresa también unidad.
¿Cual es la misión de las danzas en la iglesia?
-Declarar la gloria de Dios.
-Alcanzar las almas con alabanza, panderos, estandartes, cánticos y danzas.
-El pueblo de Israel acampaba cada uno junto a su bandera y estandartes, el orden era cantores, danzas y músicos
-La danza implica,reverencia, humillación, regocijo,guerra espiritual. Comunica autoridad y gobierno en la iglesia.
La danza como instrumento de adoración
La danza también es utilizada por el enemigo como instrumento de adoración el ha sido siempre un imitador. Miremos en éxodo 32.19
Exodo. 32:19 Y aconteció que cuando él llegó al campamento, y vio el becerro y las danzas, ardió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte.
Satanás le dijo a Jesús. Te daré todas las cosas, si postrado me adorares.
El enemigo también busca adoración, y lo hace a través de la música, el baile,el culto a las imágenes. etc...
En Marcos 6.22, la hija de Herodias danzo con tanta persuasión que pidió la cabeza de Juan el bautista.
La danza, el baile, puede manifestar o la santidad o perversión, sensualidad.
Por medio de la danza podemos adorar a Cristo y reconocerlo, en su santidad, podemos honrarle y llenar nuestro corazón de una poderosa expresión de amor.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Palabra Viva, Galatas 2. Cap.9
Y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo,Cefas, y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mi y a Bernabe la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión. Galatas. 2.9
-La gracia que me había sido dada. Dios derrama abundancia en los corazones por medio de su Santo Espíritu. Cuando Cristo nos bautiza con la llenura de su Espiritu, trae complementos gloriosos a nuestra vida, nos llena con su amor. Rom 5.5
Rom 5:5 y la esperanza no averg:uenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
Nos llena de su gracia,, de su sabiduría, de fe, de celo... Con Pablo Dios hizo una obra especial, lo quemo con su gloria en el camino de Damasco y lo preparo para ser un vaso sobrenatural. Así nuestro Padre también quiere para nosotros lo mejor del cielo. El nos ha hecho herederos no del apóstol Pablo, sino de su amado Hijo Jesús. Dice la palabra en el libro de Juan:
Jun 1:16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
Su palabra ha de ser sembrada en el corazón, y no podemos conformarnos a creer, que esta o aquella palabra no fue para este tiempo. La fuente de vida, no se ha secado, El sigue fluyendo y trayendo bendición a nuestras vidas.
Jun 7:38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. La gracia di Dios nos distingue,nos capacita y nos transforma para hacer su obra.Sin su gracia estamos usando nuestra capacidad, nuestra inteligencia natural,nuestra sabiduría. Los dones humanos inflan nuestra mente, pero deja vació nuestro corazón, y al final acabamos como el pueblo de Israel en Ezequiel 37.
La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos.
Eze 37:2 Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera.
El quiere cambiar nuestro corazón de piedra en un corazón de carne. La gracia nos abraza en nuestra debilidad y nos introduce en su reino de gloria. Todo aquello que no es posible por nuestras habilidades, es posible por medio de la gracia que nos capacita para ser vencedores, no estemos en derrota, cuando disponemos de tan grande manantial. Porque donde abundo el pecado, también abundo la gracia.
Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
-La gracia que me había sido dada. Dios derrama abundancia en los corazones por medio de su Santo Espíritu. Cuando Cristo nos bautiza con la llenura de su Espiritu, trae complementos gloriosos a nuestra vida, nos llena con su amor. Rom 5.5
Rom 5:5 y la esperanza no averg:uenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.
Nos llena de su gracia,, de su sabiduría, de fe, de celo... Con Pablo Dios hizo una obra especial, lo quemo con su gloria en el camino de Damasco y lo preparo para ser un vaso sobrenatural. Así nuestro Padre también quiere para nosotros lo mejor del cielo. El nos ha hecho herederos no del apóstol Pablo, sino de su amado Hijo Jesús. Dice la palabra en el libro de Juan:
Jun 1:16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
Su palabra ha de ser sembrada en el corazón, y no podemos conformarnos a creer, que esta o aquella palabra no fue para este tiempo. La fuente de vida, no se ha secado, El sigue fluyendo y trayendo bendición a nuestras vidas.
Jun 7:38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. La gracia di Dios nos distingue,nos capacita y nos transforma para hacer su obra.Sin su gracia estamos usando nuestra capacidad, nuestra inteligencia natural,nuestra sabiduría. Los dones humanos inflan nuestra mente, pero deja vació nuestro corazón, y al final acabamos como el pueblo de Israel en Ezequiel 37.
La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos.
Eze 37:2 Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera.
El quiere cambiar nuestro corazón de piedra en un corazón de carne. La gracia nos abraza en nuestra debilidad y nos introduce en su reino de gloria. Todo aquello que no es posible por nuestras habilidades, es posible por medio de la gracia que nos capacita para ser vencedores, no estemos en derrota, cuando disponemos de tan grande manantial. Porque donde abundo el pecado, también abundo la gracia.
Rom 5:17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
martes, 14 de agosto de 2012
Que tu fe supere tus excusas
Nada debe detenerte cuando buscas convertirte en un héroe de la fe y lograr lo que te propones.
Julio 29, 2012 Por: Juan Diego Luna
Todos conocemos este pasaje cuando Jesús profetizó que Pedro lo negaría, pero lo que más me impacta es la frase: “Que tu fe no falte”1. Eso significa que la fe puede faltarnos en algún momento, aunque Dios nos ha dado a cada uno la medida de fe que nos sostendrá siempre, pero de nosotros depende que así sea. Pedro, por ejemplo, necesitó una fe diferente a lo largo de su vida. Cuando caminó sobre el agua y luego se hundió, vemos que tenía fe, pero luego, en un instante, la perdió. Después, necesitó fe para aprender con el Señor, aunque luego, la perdió al momento de negarlo. Por eso, Jesús le dijo que rogaba para que su fe no le faltara y así fue, porque se convirtió en el apóstol que confirmó a miles.
Seguramente, cuando sales de la iglesia, llevas bien puestos los pantalones de la fe y te sientes dispuesto a conquistar el mundo. Algunos salen convencidos de que es el momento para encontrar novia o novio, pero luego de algunos días van decepcionándose y pierden la fe. Ya no pides gustos sobre la persona ideal, sino que le pides a Dios que te mande ¡alguien que por lo menos respire! Eso no puede suceder. Tu fe no debe faltarte, al contrario, debe fortalecerse frente a las adversidades.
De hecho, la dificultad comienza cuando le pides algo a Dios, de lo contrario no necesitaríamos fe. Al momento de decidirte a emprender algo, viene el problema, la resistencia. En ese momento es cuando necesitamos apretarnos más los pantalones y demostrar que creemos de verdad. Yo siempre le pedí con fe al Señor que me ayudara a predicar como mi padre. Ahora puedo decir que voy en el camino correcto, pero alcanzarlo es solo el principio, ya que las dificultades siempre se presentan, pero mi fe no ha decaído, al contrario, se ha fortalecido para avanzar. Todos somos zarandeados en algún momento y nuestra fe debe ser fuerte para sostenernos. Tu fe es probada en todo momento y no debes ceder ante la adversidad.
Cuando quiero aprender acerca de la fe, me gusta leer sobre los héroes de quienes habla Hebreos 11. Personalmente me gusta ponerme en los zapatos de esas personas. Imagino qué hubiera hecho si me toca cuidar a las ovejas de mi padre y veo un león o un oso llevándose a una. ¡Seguramente corro, pero para el lado contrario a donde va el león! Pero David los enfrentaba, tal como hizo con Goliat. Eso es usar la fe al extremo, sin excusas. Estoy seguro de que si mi papá hubiera hecho un inventario de las ovejas y ve que falta una, no me regañaría si le explico que se la llevó un león. Como tú no regañarías a tu hijo si no enfrenta y mata a un ladrón que entra a tu casa. Así que David tenía la excusa perfecta para no usar su fe. De hecho, nadie le pidió que se enfrentara a Goliat. Sin embargo, David usó su medida de fe y logró más de lo que le pedían2. ¿Hasta cuándo pondremos excusas para no utilizar nuestra fe?
Abraham tenía la excusa perfecta para no creer por un hijo. Pudo decirle a Dios: “Mira, estoy casi muerto”. Pero no buscó excusas y continuó creyendo. Muchas veces utilizamos excusas para librarnos de la culpa, al ver que no logramos hacer realidad las promesas de Dios en nuestra vida. Algunos jóvenes se excusan en el abandono de sus padres para andar en malos pasos, los empresarios se excusan en la difícil situación del país para no invertir en sus negocios. Claro que son excusas válidas, pero aunque todo esté en contra, debemos decir: “Dios está conmigo y ¡derrotaré al devorador!” ¡Llénate de fe y deja las excusas a un lado para lograr lo que te propones!
Abraham tenía la excusa perfecta para no creer por un hijo. Pudo decirle a Dios: “Mira, estoy casi muerto”. Pero no buscó excusas y continuó creyendo. Muchas veces utilizamos excusas para librarnos de la culpa, al ver que no logramos hacer realidad las promesas de Dios en nuestra vida. Algunos jóvenes se excusan en el abandono de sus padres para andar en malos pasos, los empresarios se excusan en la difícil situación del país para no invertir en sus negocios. Claro que son excusas válidas, pero aunque todo esté en contra, debemos decir: “Dios está conmigo y ¡derrotaré al devorador!” ¡Llénate de fe y deja las excusas a un lado para lograr lo que te propones!
Jesús comparó la fe con el grano de mostaza pero no porque fuera pequeña como este, sino porque la fe, como el grano, debe rebasar las expectativas y llegar a ser la más grande3. El Señor no dijo: “Que tu fe sea pequeña como el grano de mostaza”, dijo que imitáramos al grano de mostaza que crece muchísimo. Entonces tenemos dos parámetros, el del grano de mostaza y el de los héroes. ¿Cuál seguirás? Te desafío a ser como los héroes que van más allá de toda expectativa y confían totalmente en el Señor. Imagina que en tu grupo de amistad, una pareja de ancianos pidiera un hijo o que un amigo pidiera que Dios le ayude a construir un bunker en su casa porque él y su familia repoblarán la tierra luego de la extinción. ¡Seguramente pensarías que están locos! Pues justamente eso es lo que sucedió con Abraham y Noé. Todos pensaban que estaban dementes, pero ellos no pusieron excusas y lograron el propósito para el cual estaban llamados. Ellos fueron más allá, no tuvieron fe de semillas de mostaza sino de héroes.
Los mismo debemos hacer nosotros. Siempre busca ir más allá con tu medida de fe, sin excusas ni pretextos. Si pedías porque tu hijo volviera a casa, ahora pide porque sea el joven que enseñe valores a toda tu comunidad, y más aún, pide como héroe para que llegue a ser el predicador más grande de tu país. Si nos atrevemos a usar nuestra fe sin excusas, estoy seguro de que seremos los héroes del libro de Dios que leerán las futuras generaciones. Cuéntale tus sueños a las personas para que te vean como un loco, porque si Dios lo ha puesto en tu corazón es porque quiere que lo logres. ¡Inyecta la fe de los héroes a tus peticiones, supera la fe de la hortaliza más grande y verás que alcanzarás nuevas alturas!
1 Lucas 22:31-32 dice: Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
2 1 Samuel 17:34-36 relata: David respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, salía yo tras él, y lo hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano de la quijada, y lo hería y lo mataba. Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército del Dios viviente.
3 Lucas 17:6 explica: Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.
Marcos 4:30-32 también comparte: Decía también: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios, o con qué parábola lo compararemos? Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en tierra, es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra; pero después de sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes ramas, de tal manera que las aves del cielo pueden morar bajo su sombra.
Marcos 4:30-32 también comparte: Decía también: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios, o con qué parábola lo compararemos? Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en tierra, es la más pequeña de todas las semillas que hay en la tierra; pero después de sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las hortalizas, y echa grandes ramas, de tal manera que las aves del cielo pueden morar bajo su sombra.
Crea y Reciba
Author: Creflo Dollar
Summary:
Muchas veces cuando oramos, estamos enfocados en recibir lo que deseamos en el futuro. Sin embargo, la Biblia nos enseña como recibir lo que deseamos cuando oramos. En otras palabras, debemos creer que hemos recibido lo que oramos en el reino espiritual, mientras estamos esperando la manifestación en el reino físico.
- “Por eso les digo, crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán” (Marcos 11:24, NVI).
- Al igual que la tierra recibe una semilla, podemos tomar posesión de la Palabra de Dios para obtener resultados (Marcos 4:20).
- No tenemos que vivir vidas derrotadas. Podemos declarar aquellas cosas que aun no son, como si fuesen, hasta que se manifiesten.
- Cuando somos renacidos, Dios derrama en nosotros cosas buenas (nuestros espíritus renacidos).
- Nuestra salvación produce totalidad, plenitud, liberación y prosperidad.
- Cuando estamos enfrentando situaciones dificultosas, podemos reconocer aquellas cosas buenas que están por dentro (Filemón 1:6).
- Recibimos nuestra salvación por gracia a través de la fe (Efesios 2:8).
- Tenemos la plenitud de Dios—Dios el Padre, y el Espíritu Santo (Colosenses 2:9, 10, NVI).
- Dios nos ha dado fe y gracia; sin embargo, también tenemos parte en acceder Su poder.
- No sabremos a lo que tenemos acceso, de acuerdo a la Palabra de Dios, si no estudiamos la Palabra.
- No accederemos sin creer en la Palabra.
- No tendremos acceso si no nos adueñamos de lo que Dios ya ha hecho.
Scripture References:
- Marcos 11:24, NVI
- Marcos 4:20
- Filemón 1:6
- Ephesians 2:8
- Colosenses 2:9, 10, NVI
Cómo ser libre del pecado Creflo Dollar
.¿Ha tenido problemas con algún pecado secreto durante años? Usted ha tratado de ser libre, incluso con la mejor de las intenciones, pero años más tarde todavía se encuentra buscando su día de la liberación. Bueno, escuchen esto: Dios ha provisto un remedio para todo, un fin-toda la solución. Él ha asentado su pecado cuestión-de una vez por todas!
Desde el Jardín del Edén, siempre ha sido el deseo del Padre para ser simplemente nuestro Dios, para hablar con nosotros y estar en comunión con nosotros. Pero a partir de Adán, el hombre simplemente no seguir las instrucciones de Dios. Cuando los hijos de Dios se salió de su liderazgo y los jueces solicitados, Dios cumplió. También les dio los Diez Mandamientos.
Ahora bien, Dios sabía que el hombre no podía satisfacer todos los requisitos de las leyes en el Antiguo Testamento. Así que por su misericordia y amor, Él hizo provisión para bendecir a la humanidad a través de la aceptación de los sacrificios. "Haz un altar de tierra para mí y sacrificarás sobre él tus holocaustos y ofrendas de paz, tus ovejas y cabras y el ganado. Dondequiera que la causa de mi nombre sea honrado, vendré a ti y te bendeciré "(Éxodo 20:24, NVI). Sin embargo, esto no era método infalible para la obtención de justicia. "Porque no es posible que la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados" (Hebreos 10:4).
Conforme a la Ley, había que cumplir todos los mandamientos, incluso hasta el último detalle, con el fin de ser justos, y debido a la naturaleza del hombre, que había heredado de Adán, esto era imposible. Uno podría preguntarse: "¿Por qué Dios da al hombre la ley si sabía que no podía ser totalmente obedecido?" Dios le dio al hombre las reglas y los reglamentos del Antiguo Testamento para hacer al hombre consciente de sus pecados y para demostrarle que él necesita desesperadamente un salvador.
En viene Jesús, el sacrificio por el pecado supremo, el sacrificio final y perfecto. Sin embargo, incluso hoy en día, la mayoría de los cristianos son más conscientes de sus pecados de Jesús y de su redención. Sin la conciencia se interpone en el camino del deseo del Padre de la comunión con nosotros y le da a Satanás el control de nuestras vidas, todo porque los cristianos no se dan cuenta lo que las Escrituras dicen.
Romanos 6:14 (NVI) dice: "El pecado ya no es su maestro, para que ya no vivan conforme a los requisitos de la ley. En su lugar, se vive bajo la libertad de la gracia de Dios. "El pecado es como una prisión. Domina, reglas y regula los que tratan de vivir de acuerdo a sus reglas. El versículo en Romanos 6 no está describiendo la acción de pecar, sino más bien, habla sobre el dominio o control del pecado. Considere esto: si un cristiano peca, esto no significa que él o ella ya no es salvo, porque los creyentes son sellados para siempre y al instante en la justicia del momento en que recibimos a Jesús como Señor.
Lo que es más, Dios ha provisto para nosotros resto de nuestros pecados con un nuevo pacto por medio de Jesús. "Hagamos, pues, hacer todo lo posible por entrar en ese reposo, para que nadie se pierda, siguiendo su ejemplo de desobediencia" (Hebreos 4:11, NVI). ¿Y cuál es la desobediencia? Se está tratando de obtener justicia por la observancia de la ley, que nadie puede mantener completamente.
Cuando recibimos a Jesús, nos convertimos en receptores de la dispensación de la gracia. Este es un beneficio de la nueva alianza, y recibir de ella, los creyentes sólo están obligados a creer en Dios. Creer que nuestros pecados del pasado, el presente y el futuro se han purgado y están continuamente perdonado junto a la fuente inagotable de la sangre de Jesús. Esto se conoce como la obediencia a la fe (Romanos 1:5).
Al creer, Dios promete ser su Dios, escribir sus instrucciones sobre tu corazón, poner sus justas leyes nuevas en tu mente, sé misericordioso para con nosotros, y ya no recuerdo ninguna de sus pecados o transgresiones (Hebreos 8:10-12) . De esta manera, el pecado ya no tendrá dominio sobre ti. De hecho, Dios quitará incluso los malos deseos de su corazón cuando usted cree en sus promesas!
Después de recibir a Cristo, si lo hace "perder la marca," siguen siendo obediente a la fe, recordando la promesa de Dios que sea misericordioso. Esto abre la puerta para que Dios cumpliera los otros "I voluntades ..." que promete en Hebreos 8. Dios es ahora capaz de hacer por ti lo que has sido capaz de hacer por sí mismo: la conquista del pecado en su vida! ¿Qué poderosa gracia!
La gracia, sin embargo, no se puede apreciar plenamente hasta llegar al final de sus esfuerzos. Cuando te quedas sin cosas que usted piensa que usted puede hacer para salvarse, se convierte en un candidato ideal para la gracia. Ahora hay que confiar en Dios. Y Él es fiel a precipitarse y bendecir como prometido.
Continuar recordar que sus pecados han sido purgados. Que ninguna condenación o culpa le impide ser obediente a esta fe. Haga creer lo llevará a vivir correctamente, y esto le permite a Dios siguen apareciendo en su vida, trabajando todas las cosas para su bien. Creyente, a partir de ahora y hasta que abandone este mundo, deja que tu conciencia se selló en saber que usted es la justicia de Dios.
Principios que sustentan tu matrimonio
Recuerda que la comunicación que mantengas con El Señor y con tu pareja, son clave para un buen matrimonio.
Muchos empezamos nuestro matrimonio creyendo que lo sabemos todo y que será como un cuento de hadas en donde todo sucede por arte de magia, pero no es así.
Al irse sumando los años de matrimonio empezamos a acomodarnos y dejamos de hacer cosas que son muy importantes y esto empieza a afectar enormemente la relación con tu pareja. Damos muchas cosas por sentado y nuestras prioridades empiezan a cambiar peligrosamente. La relación con nuestros hijos, familia, trabajo, ministerio, etc. nos pueden distraer y podemos desenfocarnos en lo que respecta a la relación con nuestro cónyuge.
Mencionaré algunos principios básicos que nunca debemos olvidar ni restarle tiempo o importancia, pues forman parte de los pilares que ayudan a sustentar y fortalecer la relación de una pareja durante su vida matrimonial:
1. El Respeto: Si no puedes aceptar a tu cónyuge tal y como él es, no podrás jamás respetarlo. La clave de lograr respetarlo está en que lo aceptes y lo ames tal y como él es. Si además de la aceptación das un paso más allá y pones tu mirada en sus virtudes más que en sus debilidades, entonces despertará en ti la admiración hacia él, acrecentando así, el respeto que le tienes.
2. Comunicación: Aprende y esmérate en tener una buena comunicación con tu pareja. Muchas veces tú dices algo con una intención y se interpreta de otra forma y esto sucede a veces por no buscar las palabras correctas para transmitir tu mensaje. O hay ocasiones en que tú recibes el mensaje equivocado y tu pareja no supo darse a entender. Es importante que comprendamos que cada quien tiene un estilo diferente de comunicación por lo que procurar aprender el lenguaje de nuestro cónyuge para funcionar y comunicarnos de la mejor manera posible, ayudará a que la relación florezca cada día más.
Recuerda que la comunicación que mantengas con El Señor y con tu pareja, son clave para un buen matrimonio.
3. El Perdón: Este es uno de los más importantes pues es algo que debemos de practicar genuinamente y continuamente hacia nuestra pareja. El perdón te da libertad para seguir amando a tu cónyuge y funcionar en todas las áreas de tu vida. Recuerda que perdonar es una decisión y aunque no sea fácil, conforme va pasando el tiempo se convierte en un hábito y en un estilo de vida. Recuerda lo que Jesús nos dice en Mateo 6:14: “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonara también a vosotros nuestro Padre celestial.”
4. Tu intimidad: Cuando inicias tu matrimonio es toda una aventura y conforme el tiempo pasa, vienen los niños y con ellos más responsabilidades. Procura no descuidar la atención a tu esposo ni robarle el tiempo que le corresponde a él. Cuida tu apariencia personal, tu estado emocional y administra tu tiempo para que puedan disfrutar plenamente de sus momentos de intimidad. “No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.” (1 Corintios 7:5)
5. Sacerdocio y Sujeción: Es sumamente importante que tanto la esposa como el esposo conozcan cuál es el papel y el orden que Dios ha establecido para cada uno dentro del matrimonio. El entregarte por completo a tu esposo sin condiciones o temores te hace que puedas conducirte en tu vida libremente. Como dice la Palabra en Efesios 5:21 y 22 Someteos unos a otros en el temor de Dios, dice también que las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor y que los maridos amen a sus mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella.
El verdadero gozo en el matrimonio proviene de dar, no de recibir, pues el modelo que Dios nos da del mismo, es sobre la relación de Jesús y su Iglesia, en la que el que el dar y la entrega mutua es lo que la caracteriza.
Cada uno de estos principios son una expresión de amor y ayudan a que el mismo crezca, madure y se fortalezca, por lo que es fundamental que te esfuerces en cultivarlos o mejorarlos en tu matrimonio para que puedas ver la perfecta voluntad de Dios en tu vida y puedas disfrutar plenamente de tu relación matrimonial.
Predicaciones de Cash Luna. El riesgo de bendecirnos
El riesgo de bendecirnos
31/05/12Lo que necesitamos para vivir sale de la boca de Dios, la palabra puede producir todo lo que necesitamos o deseamos en esta tierra.miércoles, 25 de julio de 2012
Palabra viva Galatas 2-8
Gal 2:8 (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
Dios no hace acepción de personas, El obra en aquellos que le aman y le buscan. El mundo hace diferencias por posiciones políticas, por la cantidad de dinero que uno tenga. Las influencias y las recomendaciones obran fuera del reino de Cristo, pero dentro de sus muros reina la humildad, El nos dice que el que quiera ser grande...
Mat 20:26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,
El toma lo necio, lo que no es para avergonzar a los sabios.
No se puede encontrar ni conocer a Dios por medio del conocimiento humano. Jesús le dijo en cierta ocasión a Pedro: Si no te vuelves niño no entraras en el reino de los cielos.
¡Cuanta división nos encontramos en la actualidad, cada uno pretende tener la verdad y menosprecia a su prójimo. Pablo nos da una palabra cierta diciéndonos: Que el mismo que actuó en pedro actuó también en el. Dios se mueve y se agrada de aquel que le ama y le busca en humildad. Nadie puede tener el monopolio y la exclusividad en la verdad del evangelio. Jesús oró en Juan 17 diciendo:
Jun 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Sin embargo el egoísmo humano alcanza también a las congregaciones y denominaciones cristianas. Unos dicen una cosa, otras no lo aceptan, y esto cuando se extiende crea conflicto y division. La unidad no viene por la doctrina, viene por la persona de Cristo y por nuestra relación con El.
sábado, 21 de julio de 2012
Palabra viva Galatas cap. 2 .7
Gal 2:7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
Evangelio de la incircuncision. Pablo distingue dos tipos de evangelio,y no es que existan dos, pero nos esta haciendo la diferencia entre judíos y gentiles. El apostol empezó a predicar en las sinagogas, judias pero ellos rechazaron sus palabras de tal manera que Pablo se volvió a los gentiles. Al judío le parecía una locura que Jesús, un maldito que fue clavado en una cruz fuese el Mesías. su intelecto, su conocimiento,su tradición, se oponga a creer en Jesús. Para ellos, este no era mas que un impostor, uno de tantos profetas. Alguien que se movía en tanta debilidad era imposible que fuera el esperado por ellos.
Los gentiles estaban llenos de idolatría, romanos,griegos, pueblos y culturas tan distantes del amor de Cristo y de su evangelio, que cuando se hablaba de Jesús, cerraban sus oídos a las buenas nuevas del evangelio.
pablo cuando fue a corintios les dijo que su predicación no fue con excelencia de palabras, ni con sabiduría humana, sino con demostración de Espíritu y poder.
Pedro el apóstol, también era un hombre respaldado por Dios con una gran autoridad,podemos leerlo en el libro de los hechos capitulo 4. cuando Pedro y los demás apóstoles oraron Dios derramo su Espiritu.
Hch 4:24 Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay ...
Hoy no han cambiado los tiempos, ni las personas, necesitamos la ayuda de Cristo,sus dones su respaldo,los milagros y,sanidades y las palabras de ciencia, son necesarias para abrir el corazón de aquellos que están en tinieblas y cerrados a los asuntos espirituales. Busquemos mas de Cristo,y revistamonos de su gloria, pues sin ella, nuestro evangelio se queda solo en palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)