Cumpliendo el llamado de Jesús: ¡¡A todas las Naciones!! PASTOR LUIS QUIROS.- ¿QUIERES FORMAR PARTE DE ESTE MINISTERIO? E S C R I BE N O S : luismquiros@gmail.com IGLESIA RESTAURACION TERRASSA HORARIOS DE REUNIÓN LUNES DE 7 A 8 DE LA TARDE ORACIÓN VIERNES DE 7 A 8.15 DE LA TARDE PLENARIA DOMINGOS DE 11 A 13 HORAS PLENARIA ESTAMOS EN AV. DE MADRID 30 TERRASSA WHATSAPP +34670209338 EMAIL luismquiros@gmail.com
contacta con nosotros a través del Chat
Mostrando entradas con la etiqueta evangelio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evangelio. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de febrero de 2021
domingo, 31 de enero de 2021
la sabiduria infinita de Dios pastor Luis Quiros
No te pierdas el estreno esta tarde a las 18.15 te espero para acompañarme y chatear en directo para ver este video y esta palabra que seguro será de gran bendición. a través de you tube estamos alcanzando a centenares de personas y te pido tu colaboración. gracias por dejar en la pagina tus comentarios y un me gusta. Vamos hacia adelante Restauración. ❤️😘#SABIDURIA#INFINITA#DIOS#PASTORLUISQUIROS
La sabiduria infinita de Dios, trae discernimiento, inteligencia, buenas razones, Dios es sabio, y le dio sabiduria a Salomón. el sabio busca a Dios porque de Dios viene la sabiduria y la inteligencia Espiritual.
Dale me gusta a mi página de Facebook
https://www.facebook.com/luismquiros
Tienes que mirar este video:
https://www.youtube.com/watch?v=A4T54...
Obtén mi libro "Transformados por el poder de Dios" visitando:
https://m.media-amazon.com/images/I/5...
Mantente conectado en las redes sociales:
para invitaciones:
luismquiros@gmail.com
WhatsApp: 34670209338
#PASTORLUISQUIROS#SABIDURIA#INTELIGENCIA#SABIO
martes, 6 de marzo de 2018
El poder del reino
La iglesia tiene que volver a sus orígenes, dejando la estructura eclesiástica y tradicional y aprendiendo de Jesús, El predicaba el reino, amaba el reino y los envió como discípulos a proclamar el evangelio del reino de Dios, Interesante predicación, para entender el poder del reino, no dejes de suscribirte a nuestro canal: www.youtube.com/user/luismquiros
domingo, 24 de septiembre de 2017
La oración de Jesús
La oración de Jesús en Juan 17 nos enseña, cosas tremendas y revelaciones espirituales que necesitamos para nuestro crecimiento.
miércoles, 3 de agosto de 2016
DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
comprender, entender, juzgar, aclarar, apreciar, distinguir
Pro 2:7 El provee de sana sabiduría a los rectos;
Es escudo a los que caminan rectamente.
Pro 2:8 Es el que guarda las veredas del juicio,
Y preserva el camino de sus santos.
Pro 2:9 Entonces entenderás justicia, juicio
Y equidad, y todo buen camino.
En el lenguaje coloquial podemos decir que una persona “sin discernimiento” es aquella que toma las cosas a la ligera, que no es capaz de hacer un juicio cabal sobre la realidad ni de actuar consecuentemente. La falta de discernimiento puede llevar, en este sentido, a actuar sin sopesar bien lo que se hace.
Discernir significa examinar intensamente y profundamente. Hebreos 4:12 describe el filo cortante del discernimiento: «Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del corazón». La única espada que debería empuñar un líder cristiano, es la Palabra de Dios.
En el hebreo, la palabra traducida como discernimiento es Bin, que aparece 250 veces en el Antiguo Testamento. Es traducida al inglés frecuentemente como insight, que en español sería perspicacia. Una persona perspicaz es alguien capaz de captar detalles detrás de una situación que quizás otros no han podido percibir. Esta palabra bien pudiera estar relacionada a verbos como estos: considerar, percibir, ser prudente. Todo esto es parte del discernimiento; cuando yo discierno algo, tengo que considerarlo, tengo que percibir lo que está detrás de lo que he considerado y tengo que ser prudente al actuar.
En el griego, la palabra para discernimiento es diakrino, también traducida como separación, hacer distinción, juzgar. De manera que la palabra en griego es muy similar en su significado a la palabra en hebreo.
Mateo 16 : 1-3
En una ocasión se acercaron al Señor Jesús unos fariseos y saduceos y, con la intención de ponerlo a prueba, le piden que les muestre una señal del cielo. Jesús les responde evidenciándoles su capacidad de “leer” el clima observando los signos de la naturaleza: «Ustedes saben discernir el aspecto del cielo», les dice. Sin embargo, continúa, «no pueden discernir las señales de los tiempos»1. En buena cuenta lo que Jesús les dice es: son ustedes muy hábiles para discernir el clima, para pronosticar si habrá tormenta a partir de las nubes que hay en el cielo, pero no se han dado cuenta de que están rodeados de signos espirituales (los signos de los tiempos) que hablan de la llegada del Mesías.
Ecl_7:25 Me volví y fijé mi corazón para saber y examinar e inquirir la sabiduría y la razón, y para conocer la maldad de la insensatez y el desvarío del error.
-El sabio,el recto,el prudente, no actua a la ligera
Examinar significa;
Observar atenta y cuidadosamente a alguien o algo para conocer sus características o cualidades, o su estado.
Indagar,descubrir,interpretar, estudiar,observar,analizar
domingo, 1 de mayo de 2016
Bendecidos por Cristo
“Bendito sea
el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición
espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” (Efesios 1:3)
Todos los que siguen a Jesús están bendecidos con bendiciones
espirituales en lugares celestiales, donde Cristo esta.
Cómo podemos disfrutar
las bendiciones que Dios promete si no las comprendemos?
-en Cristo Hemos sido
escogidos antes de la fundación del mundo.
-fuimos adoptados “por Jesucristo mismo.
-Fueron perdonados nuestros pecados
--Tenemos que aprender a entrar en el gozo sobrenatural de la
salvación
-Tenemos
que aprender a pasar del Cristo Crucificado, al cristo Resucitado
-
En Juan 14, Jesús nos dice que es tiempo que conozcamos nuestra posición celestial en él.
Él les explica a los discípulos: “…porque yo vivo, vosotros también viviréis.
En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y
yo en vosotros.” (Juan 14:19-20). Nosotros estamos viviendo ahora en “ese día”
del cual Jesús habla. En resumen, debemos entender nuestra posición celestial
en Cristo.
Decimos en estos tiempos: ¡Envíame tu posición! Tomamos el móvil
y le enviamos
Nuestra posición a otro. Es el lugar correcto donde estamos.
-El apóstol Pablo nos muestra nuestra posición como creyentes,
sentados en lugares celestiales.
Donde esta Cristo?
¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que
también resucitó, el que
además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
y juntamente con él nos resucitó, y
asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,
Así que ya no eres esclavo, sino hijo;
y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.
si nosotros estamos en Cristo, entonces realmente estamos sentados con Jesús en la
habitación del trono, donde él esta. Eso significa que estamos sentados
en la presencia del Todopoderoso. A esto se refiere Pablo cuando dijo que
debemos “sentar [nos] en los lugares celestiales con Cristo Jesús,” (Efesios
2:6).
-No es algo que tu tengas que alcanzar por tu esfuerzo. ¡Ya lo
estas!
“…y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me
manifestaré a él.” (14:21).
“…para que todos sean
uno; como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros,…
Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros
somos uno. Yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectos en unidad,”
(17:21-23).
La gloria que Cristo nos ha dado no es alguna emoción. No, sencillamente, la gloria que
hemos recibido es acceso sin impedimento al Padre celestial. Jesús nos facilito el acceso al Padre, abriéndonos la puerta por la Cruz: “porque por medio de él [Cristo] los unos y los otros [nosotros y los que están lejos] tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.” (Efesios 2:18). La palabra ‘entrada’ o acceso significa el derecho a entrar. Significa entrada libre, como también facilidad de acercamiento: “…en quien tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él.” (3:12).
¿Puedes ver lo que Pablo esta diciendo aquí? Por fe, hemos llegado a un lugar de acceso sin impedimento a Dios. No somos como Ester en el Antiguo Testamento. Ella tenía que esperar nerviosamente, una señal del rey antes que pudiera acercarse al trono. Solo después que él extendiera su cetro tenía Ester aprobación de pasar al frente.
Por contraste, tú y yo ya estamos en la habitación del trono. Y tenemos el derecho y privilegio de hablarle al rey en cualquier momento. Ciertamente, somos invitados a hacer cualquier pedido de él: “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, par alcanzar misericordia y hallar gracia par el oportuno socorro.” (Hebreos 4:16).
¿Cuál es esta bendición? Es el privilegio de aceptación: “…con la cual nos hizo aceptos en el Amado, [Cristo]” (Efesios 1:6). La palabra para “acepto” aquí significa sumamente favorecido.
debemos aprender a vernos como Dios nos ve. Eso significa, no enfocarnos solamente en nuestros pecados y debilidades, sino en la victoria que Cristo ganó por nosotros en la Cruz.
La parábola del Hijo Prodigo provee una poderosa ilustración de la aceptación que viene cuando se nos da una posición celestial en Cristo.
Él no tenía paz, porque desconocía su posición. Que triste no tener el gozo del cielo, la paz que sobrepasa entendimiento, porque no sabes si eres aceptado. Como él pródigo, multitud de creyentes que han fallado están convencido, “No soy digno. Dios no puede aceptarme.”
jueves, 28 de enero de 2016
Nuestro Padre Dios
Nuestro Padre Dios
Padre”,
que aparece 245 veces en el Nuevo Testamento, fue la palabra favorita de Jesús para referirse
a Dios; la mencionó catorce veces sólo en el Sermón del monte, y también
utilizó este nombre para comenzar a orar (Mateo 5-7).
Muchas
personas, incluso los creyentes, no piensan que Dios sea un padre tan cercano,
especialmente si se hallan viviendo en desobediencia. Pero la Escritura se refiere una y
otra vez a Él como “Padre”. Las cartas de Pablo, por ejemplo, comienzan
de esa manera, y el apóstol describe a los creyentes como una casa o una
familia de Dios, los llama hijos de Dios y coherederos con Su Hijo Jesucristo (Romanos 8:17).
sabemos
que hay dos padres
espirituales en el universo. Uno es Jehová, el Padre del Señor
Jesucristo.
Pero,
¿quién es el otro? Jesús se los explicó claramente: “Vosotros sois de vuestro
padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido
homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay
verdad en él... Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis” (vv. 44, 45).
siete
aspectos de Su paternidad hacia nosotros.
Primeramente,
Él desea tener una íntima
relación con nosotros.
En
segundo lugar, Dios anhela
comunicarse con nosotros. Mateo 6:6 nos dice que busquemos un lugar
apartado para orar a nuestro Padre, “que ve en lo secreto [y que] te
recompensará”. Es decir, Dios
nos escucha cuando hablamos con Él, y el Señor responde la oración. Él
es la clase de Padre a quien podemos hablarle, y aunque es posible que no nos
dé todo lo que queremos, el Señor responderá a nuestras peticiones dándonos lo
que Él sabe que es lo mejor para nosotros (Mateo 7:7-11).
Dios nos ama a cada uno de nosotros incondicionalmente
.
Nuestro Padre celestial
suple todas nuestras necesidades.
Dios disciplina a Sus hijos (Hebreos
12:5-10).
Dios
siempre nos guía para que hagamos lo correcto.
Nuestro
Padre celestial está siempre con nosotros.
UN BUEN PADRE:
1. Ama y cuida a su hijo(a), 1 Pedro 5:7
2. Protege a su hijo(a), Mateo 18;6
3. Provee a su hijo(a), Filipenses 4:19
4. Guía y enseña a su hijo(a), Juan 14:26
5. Ayuda a su hijo(a), Salmo 46:1
6. Anima a su hijo(a), Filipenses 4:13
7. Disciplina a su hijo(a), Hebreos 12:5-11
8. Alimenta a su hijo(a), Mateo 4:4
9. Tiene un plan para su hijo(a), Romanos 8:28, 29
1. Ama y cuida a su hijo(a), 1 Pedro 5:7
2. Protege a su hijo(a), Mateo 18;6
3. Provee a su hijo(a), Filipenses 4:19
4. Guía y enseña a su hijo(a), Juan 14:26
5. Ayuda a su hijo(a), Salmo 46:1
6. Anima a su hijo(a), Filipenses 4:13
7. Disciplina a su hijo(a), Hebreos 12:5-11
8. Alimenta a su hijo(a), Mateo 4:4
9. Tiene un plan para su hijo(a), Romanos 8:28, 29
Dios
quiere que lo conozcamos por su nombre. ¿Por qué? Porque muestra la clase de
persona que es. En efecto, Jehová significa “Él Hace que Llegue a Ser”. En otras
palabras, este nombre indica que él llega a ser todo lo que hace falta a fin de
cumplir su propósito. Podemos ilustrarlo así: a fin de cuidar bien de los
miembros de su familia, el padre llega a ser su proveedor, consejero, juez,
mediador, protector y maestro, dependiendo de lo que cada uno necesite en un determinado
momento. De igual modo, el significado del nombreJehová nos da la seguridad de que, pase lo que
pase, él es perfectamente capaz de llevar a cabo su voluntad, lo que siempre
redunda en bendiciones para quienes le sirven.
El
apóstol Pablo se refirió al Creador como “el Dios de amor y de paz” (2 Corintios 13:11).
Deuteronomio 32:6
6 ¿Así pagáis a Jehová,
Pueblo loco e ignorante?
¿No es él tu padre que te creó?
El te hizo y te estableció.
Pueblo loco e ignorante?
¿No es él tu padre que te creó?
El te hizo y te estableció.
¿Comprendemos lo que implican estas palabras?
Que aunque el pueblo de Dios tenía considerables deficiencias, su amoroso Padre
celestial no dejaba de quererlo. Además, se encargaba de cubrir todas sus
necesidades legítimas, fueran de orden material, emocional o espiritual.
“El nombre de Jehová es una torre
fuerte. A ella corre el justo, y se le da protección” (Proverbios 18:10).
En
la época del profeta Malaquías, los israelitas afirmaban que Jehová era su
Padre. Pero en vez de darle la honra y devoción que merecía, le presentaban en
sacrificio pan contaminado y animales ciegos y cojos. Por eso, él les reprochó:
“Si yo soy un padre, ¿dónde está la honra [que] a mí [se me debe]?”
(Malaquías 1:6).
Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre;
nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos
nosotros
En el Oriente un huérfano se
conoce como un hijo de Dios. Jesús no dependió
de nadie más,sino sólo del Padre invisible
universal, Quien se reveló a él como siendo Su única fuente de amparo.
Su fe en Dios como su protector se fue haciendo gradualmente más fuerte y más
vital, una vez que los sueños de un padre terrenal se habían desvanecido.
Siendo manso y humilde en sus modales,los hombres y las mujeres lo denominaron "Hijo
de Dios," en arameo, Ear-aloha. Este es el nombre que el pueblo de habla
aramea le da a un joven humilde. A un hombre de más edad
se le llama "El hombre de Dios Nasha
tfalaha. Jesús se encuentra ahora tan cercano
y próximo de su Padre Celestial que
instruye a sus seguidores a no llamarle
padre a nadie más, " Porque Uno solo es vuestro Padre, el que está
en el cielo."
“Un padre para los
huérfanos, un defensor de las viudas, es Dios en Su Santa morada.” (Salmo 68:5)
Salmo 103:13, la declaración se hace: «Como el padre se
compadece de sus hijos, se compadece Jehová de los que le temen.»
Mt. 11:27 27 Todas las cosas me fueron
entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre
conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
n. 1:12-13 12 Mas a todos los que le
recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos
de Dios; 13 los cuales no son engendrados de
sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Ef. 4:6 6 un Dios y Padre de todos,
el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.
1Jn. 3:1 1 Mirad cuál amor nos ha
dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos
conoce, porque no le conoció a él.
Ser padre significa dar ejemplo, comprensión y cariño
a nuestros hijos.
El
elemento clave de la buena comunicación es el respeto
Como
debe ser un buen padre
Dedícale tiempo a tus hijos
. Si quieres ser un buen padre, debes reservar
tiempo todos los días para tus hijos
Acompaña a tus hijos en los momentos importantes.
·
Tus
hijos recordarán estos momentos por el resto de sus vidas y el tenerte ahí
junto a ellos significará mucho.
Enséñale a tus hijos lecciones importantes.
·
Divide
estas lecciones con tu esposa. Ambos deben enseñarles a sus hijos las cosas
importantes que necesitan saber para crecer.
- Ayúdales
a tus hijos a aprender de sus errores. Si han hecho algo mal, debes
ayudarles a ver la razón y hablarles acerca de cómo evitar ese
comportamiento en el futuro en lugar de solo castigarlos y seguir
adelante.
Desarrolla una buena comunicación.
- Asegúrate
de hablar con tus hijos diariamente para que sepas lo que les preocupa, lo
que harán durante esa semana y lo que tienen en mente.
Planifica actividades con tus hijos.
- Puedes ir a pescar una vez al año con tus hijos varones
o a la playa con tu hija, o incluso a un viaje de campamento que tus hijos
nunca olvidarán.
Tómate el tiempo para estar a solas.
·
Si
no te tomas el tiempo para estar a solas, no podrás relajarte, recargar tus
baterías ni darle a tus hijos el tiempo y la atención que se merecen.
Recompensa a tus hijos de la manera adecuada. I
·
No
premies a tus hijos por algo que esperas de ellos, como hacer los quehaceres de
la casa o limpiar su habitación. Si lo haces, pensarán que te hacen un favor.
Castiga a tus hijos de la manera apropiada.
Cuando tu hijo tenga la edad suficiente para razonar, debe
saber cuándo ha cometido un error
No grites.
·
Aunque
pueda ser difícil, no debes permitir que tus hijos te vean perder el control.
No seas violento.
Si tus hijos piensan
que podrías volverte violento, se callarán y no querrán estar cerca de ti.
Debes evitar comportarte violentamente cerca de tus hijos o de su madre si tu
objetivo es ganarte su respeto.
Sé temido y amado.
Guía con el ejemplo.
·
Si
quieres que tus hijos te traten con amabilidad y respeto, entonces deben verte
haciendo lo mismo con otras personas, desde el mesero en el restaurante local
hasta el vendedor telefónico.
·
Trata a la madre de tus hijos con respeto.
- Parte
de tratar a la madre de tus hijos con respeto significa compartir el
cuidado infantil y los quehaceres de la casa con ella.
- Deja
que tus hijos te vean halagando a su madre y dándole el amor y el afecto
que se merece.
- No
solo debes tratarla con respeto, sino amarla y esforzarte por mantener una
relación de amor, diversión y educación. Si ella está feliz, entonces
todos lo estarán.
- Si
se divorcian, nunca debes decirles a tus hijos nada malo acerca de ella,
incluso si no terminaron en los mejores términos. Si les permites ver que
tu relación con su madre no es la mejor, se estresarán y se confundirán.
·
Si
puedes tragarte tu orgullo en frente de tus hijos, entonces verán que está bien
admitir cuando han hecho algo mal.
·
Admitir
que has cometido un error desarrolla más carácter que “hacer lo correcto” todo
el tiempo.
Ayuda en las tareas del hogar.
·
Ayudar
en los quehaceres de la casa no solo hará más feliz a tu esposa, sino que
servirá para que tus hijos vean que tanto tú como ella trabajan como equipo y
que también deben participar.
Gánate el respeto de tu
hijo.
Debes
comportarte de una manera que sea admirable, honesta y consistente para que tus
hijos vean que eres un padre modelo y una persona digna de admiración.
·
Tus
hijos no deben adorarte y pensar que eres perfecto, deben ver que eres solo un
ser humano y querer hacer las cosas bien por sí mismos.
Llena a tus hijos de amor y afecto.
·
Tus
hijos desean recibir amor y afecto de ti, sin importar la edad que tengan.
·
Halaga
a tus hijos y hazles saber que tu vida no sería la misma sin ellos.
Ser comprensivo
Acepta que tus hijos no son tú.
·
Si
tratas de controlar demasiado a tus hijos, se resentirán contigo y dejarán de
ser honestos.
·
Deja
que tus hijos tomen sus propias decisiones al permitirles ser independientes y
de mente abierta. Es posible que quieras que jueguen béisbol, pero inscríbelos
en una serie de actividades y deja que decidan lo que más les gusta.
Sé consciente de que
los tiempos cambian
Para ser un buen padre, debes entender que tus hijos no
crecen en el mismo entorno en el que te criaste, aun si los crías en la misma
época. Con la globalización, la influencia de las redes sociales y las
políticas cambiantes de la sociedad actual,
Acepta los errores de tus hijos.
·
Si
no permites que hijos fallen, no aprenderán nada. Si bien puedes querer
protegerlos, dejar que cometan sus propios errores los ayudará a tomar
decisiones mejor informadas.
·
Debes
continuar disciplinando a tus hijos de la manera adecuada cuando cometan un
error, pero también debes hablar acerca de lo que hicieron mal y permitirles
ver lo equivocado de su decisión en lugar de solo gritarles.
Sé consciente de los momentos en los que tu hijo atraviesa por dificultades.
Si quieres ser un buen
padre, debes ser consciente de los momentos en los que tus hijos atraviesan por
un momento particularmente difícil y ser atento con sus necesidades. Quizás a
tu pequeño hijo le cuesta mudarse a una ciudad nueva y no tiene ningún amigo o
tal vez tu hija atraviese por su primera ruptura amorosa y se encuentre
emocionalmente destrozada.
Ten en cuenta que el trabajo de un padre nunca termina.
No asumas que una vez que tu hijo alcance la mayoría de edad o
que tenga un título universitario tu trabajo como padre habrá terminado. Si
bien es importante alentar a tus hijos a volverse independientes financiera y
emocionalmente, también es importante hacerles saber que te preocupas, que
siempre estás ahí para ellos y que los valoras.
·
Ten
paciencia con todo lo que hagas por tus hijos.
·
Siempre
escucha a tus hijos.
·
Siempre
habla con tus hijos, no a ellos.
·
Practica
lo que predicas guiando con el ejemplo y no inventes excusas para tus propias
acciones como decir: “Haz lo que diga, no lo que haga”.
·
El
objetivo de disciplinar a tu hijo es mostrarle que su conducta es inapropiada e
inaceptable. El uso de la fuerza es pocas veces (o nunca) necesario para
alcanzar esa meta, independientemente de la edad del niño. Por lo general,
otros métodos, como el privar al niño de algo que valora, pueden ser más
eficaces con el tiempo, mientras que al mismo tiempo preservas su autoestima y
su respeto por ti como padre. Enseñarle a un niño a diferenciar lo bueno de lo
malo es un proceso. Los métodos disciplinarios que parecer lograr resultados a
corto plazo podrían presentar consecuencias negativas involuntarias a largo
plazo.
·
Paga
la manutención a tiempo.
domingo, 20 de diciembre de 2015
El poder de la sabiduria
Definición de sabiduría
Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante
el estudio o la experiencia.
Facultad de las personas para actuar con sensatez, prudencia o acierto.
La sabiduría es
una cualidad atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y se
distingue por usarlos con
prudencia y sensatez.
Podemos
tener mucho conocimiento, pero no usarlo en sabiduría-.
Proverbios
1-7
El principio de la sabiduría es el temor de
Jehová;
Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.
Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.
-Pecamos,
y obramos mal por falta de temor a Dios
Proverbios 2
Excelencias de la sabiduría
2 Hijo mío, si recibieres
mis palabras,
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
3 Si clamares a la... Leer mas
lunes, 14 de octubre de 2013
Devocional Martes 15.de octubre.
2Co 13:5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?
Examinar nuestro corazón es parte de nuestra vida Cristiana, pasamos días,semanas meses, sin hacernos un verdadero chequeo espiritual, y damos por sentado de que somos creyentes. El Señor quiere explorarnos a fondo, y para ello abrirá hasta la puerta mas bien cerrada que tengamos en nuestro interior, porque para El no hay puerta que se le resista. Podemos ser Cristianos de apariencia,haciendo y cumpliendo con todos los ritos, pero es en nuestro interior donde se manifiesta realmente lo que somos. Si hay maldad, violencia, odio falta de perdón... la luz de su palabra nos lo mostrara, y si no hacemos caso a su voz, como dice la escritura si es necesario, tendremos que pasar por diversas pruebas, y estas vendrán. Dios reprende y castiga a los que ama, y si no aceptamos su plan, puede que entonces ya estemos reprobados.
Examinar nuestro corazón es parte de nuestra vida Cristiana, pasamos días,semanas meses, sin hacernos un verdadero chequeo espiritual, y damos por sentado de que somos creyentes. El Señor quiere explorarnos a fondo, y para ello abrirá hasta la puerta mas bien cerrada que tengamos en nuestro interior, porque para El no hay puerta que se le resista. Podemos ser Cristianos de apariencia,haciendo y cumpliendo con todos los ritos, pero es en nuestro interior donde se manifiesta realmente lo que somos. Si hay maldad, violencia, odio falta de perdón... la luz de su palabra nos lo mostrara, y si no hacemos caso a su voz, como dice la escritura si es necesario, tendremos que pasar por diversas pruebas, y estas vendrán. Dios reprende y castiga a los que ama, y si no aceptamos su plan, puede que entonces ya estemos reprobados.
sábado, 21 de julio de 2012
Palabra viva Galatas cap. 2 .7
Gal 2:7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
Evangelio de la incircuncision. Pablo distingue dos tipos de evangelio,y no es que existan dos, pero nos esta haciendo la diferencia entre judíos y gentiles. El apostol empezó a predicar en las sinagogas, judias pero ellos rechazaron sus palabras de tal manera que Pablo se volvió a los gentiles. Al judío le parecía una locura que Jesús, un maldito que fue clavado en una cruz fuese el Mesías. su intelecto, su conocimiento,su tradición, se oponga a creer en Jesús. Para ellos, este no era mas que un impostor, uno de tantos profetas. Alguien que se movía en tanta debilidad era imposible que fuera el esperado por ellos.
Los gentiles estaban llenos de idolatría, romanos,griegos, pueblos y culturas tan distantes del amor de Cristo y de su evangelio, que cuando se hablaba de Jesús, cerraban sus oídos a las buenas nuevas del evangelio.
pablo cuando fue a corintios les dijo que su predicación no fue con excelencia de palabras, ni con sabiduría humana, sino con demostración de Espíritu y poder.
Pedro el apóstol, también era un hombre respaldado por Dios con una gran autoridad,podemos leerlo en el libro de los hechos capitulo 4. cuando Pedro y los demás apóstoles oraron Dios derramo su Espiritu.
Hch 4:24 Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay ...
Hoy no han cambiado los tiempos, ni las personas, necesitamos la ayuda de Cristo,sus dones su respaldo,los milagros y,sanidades y las palabras de ciencia, son necesarias para abrir el corazón de aquellos que están en tinieblas y cerrados a los asuntos espirituales. Busquemos mas de Cristo,y revistamonos de su gloria, pues sin ella, nuestro evangelio se queda solo en palabras.
lunes, 7 de mayo de 2012
El valor de un alma
Solo aquella persona que ha experimentado la revelacion de la cruz podra saber con autoridad el valor de un alma. Cristo padecio el mas horrible de los sacrificios humanos, muriendo en una cruz, derramando hasta la ultima gota de su sangre , para que este mundo perdido en sus pecados pudiera ser salvo. La salvacion es gratuita para nosotros, pero no lo fue para El que padecio y cargo en su propio cuerpo nuestros errores. Dios no quiere que nadie se pierda, y es por eso que envia a sus discipulos a predicar el evangelio de la gracia. Cuando viene la salvacion a nuestra vida? Cuando aceptamos por fe el sacrificio de Cristo en la cruz. Cuando reconocemos nuestros errores y aceptamos el perdon que El nos ofrece.
El alma del hombre es inmortal y despues de separarse del cuerpo por la muerte de este, ira al cielo o al infierno. Parece duro, pero Dios ofrecio a su Hijo por nosotros para nuestra salvacion. Es ahora la decision. Aceptaras a Cristo como tu salvador o lo negaras? La vida y la muerte esta delante de ti, escoge hoy la vida, quizas mañana sera demasiado tarde. La religion solo puede dormir nuestra conciencia, pero Jesus murio para que despertemos a la realidad. Creer que todo se hizo por casualidad, es una manera mas de negar la existencia de un Dios amoroso. En el nombre de Jesus, recibe la vida.
El alma del hombre es inmortal y despues de separarse del cuerpo por la muerte de este, ira al cielo o al infierno. Parece duro, pero Dios ofrecio a su Hijo por nosotros para nuestra salvacion. Es ahora la decision. Aceptaras a Cristo como tu salvador o lo negaras? La vida y la muerte esta delante de ti, escoge hoy la vida, quizas mañana sera demasiado tarde. La religion solo puede dormir nuestra conciencia, pero Jesus murio para que despertemos a la realidad. Creer que todo se hizo por casualidad, es una manera mas de negar la existencia de un Dios amoroso. En el nombre de Jesus, recibe la vida.
sábado, 4 de febrero de 2012
Palabra viva. Galatas Cap. 2.-2. Según una revelacion
Tweet Gal 2:2 Pero subí según una revelación, y para no correr o haber corrido en vano, expuse en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico entre los gentiles.
El apóstol no se movía fácilmente, el había aprendido a ser guiado por el Espíritu Santo, y esta es la manera como nosotros los creyentes deberíamos de movernos y actuar. Cuando somos movidos por nuestros sentimientos, caemos en los errores de la carne, ella busca su deleite y no cuenta con la voluntad de Dios.
Hay muchos siervos que corren en vano, ellos piensan que están haciendo la voluntad de Dios pero la realidad es que solo buscan su propia satisfacción. Se mueven por protagonismo, por vanagloria, por recompensas humanas y este correr es un camino de vanidad. Pablo dice que la obra de cada uno, el fuego la declarara, sea madera, barro, plata o bronce. el fuego dejara al descubierto el valor de nuestra obra. No se trata de cuanto acumulamos o de cuan veloz podamos correr. Es otra cosa la que Dios busca de nosotros, los que son guiados por el Espíritu Santo son hijos de Dios, los que le obedecen, los que le adoran, los que han crucificado su vida con Cristo y han humillado y rendido sus vidas a la voluntad del maestro.
Jun 13:8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.
Esta fue la respuesta de Jesús a un Pedro orgulloso que le dijo: " No me lavaras los pies jamas". El discipulado es una condición imprescindible para los hijos de Dios. El entender lo que es primero y lo que es secundario, nos dará el grado necesario para servirle en su propósito.
"Señor enséñame a correr tu carrera, no la mía, ayúdame a estar en los planes que tu creaste para mi" Que triste puede se el haber corrido años y descubrir al final de nuestros días: ¡He corrido en vano!
El apóstol no se movía fácilmente, el había aprendido a ser guiado por el Espíritu Santo, y esta es la manera como nosotros los creyentes deberíamos de movernos y actuar. Cuando somos movidos por nuestros sentimientos, caemos en los errores de la carne, ella busca su deleite y no cuenta con la voluntad de Dios.
Hay muchos siervos que corren en vano, ellos piensan que están haciendo la voluntad de Dios pero la realidad es que solo buscan su propia satisfacción. Se mueven por protagonismo, por vanagloria, por recompensas humanas y este correr es un camino de vanidad. Pablo dice que la obra de cada uno, el fuego la declarara, sea madera, barro, plata o bronce. el fuego dejara al descubierto el valor de nuestra obra. No se trata de cuanto acumulamos o de cuan veloz podamos correr. Es otra cosa la que Dios busca de nosotros, los que son guiados por el Espíritu Santo son hijos de Dios, los que le obedecen, los que le adoran, los que han crucificado su vida con Cristo y han humillado y rendido sus vidas a la voluntad del maestro.
Jun 13:8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.
Esta fue la respuesta de Jesús a un Pedro orgulloso que le dijo: " No me lavaras los pies jamas". El discipulado es una condición imprescindible para los hijos de Dios. El entender lo que es primero y lo que es secundario, nos dará el grado necesario para servirle en su propósito.
"Señor enséñame a correr tu carrera, no la mía, ayúdame a estar en los planes que tu creaste para mi" Que triste puede se el haber corrido años y descubrir al final de nuestros días: ¡He corrido en vano!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)